Tras siete años fuera de servicio CINAR recupera su torno SKODA

6 octubre, 2016

Con el esfuerzo mancomunado de los sectores de Mecánica y Mantenimiento, el Complejo Industrial y Naval Argentino, integrado por los astilleros Tandanor y Almirante Storni, logró poner en funcionamiento su torno Skoda luego de haber permanecido inactivo siete años.

El Skoda – construído e importado de República Checa a fines de los años 70 – representa un valor indispensable para el Complejo ya que su radio de volteo de bancada de 2.000 mm y sus 12.000 mm entre puntas, lo convierten en una maquinaria prácticamente única en la región.

El encargado de Mecánica, Fabricio Zachmann, responsable de reunir un equipo para trabajar en su recuperación comentó que “con el torno funcionando Tandanor recupera la capacidad de mecanizar ejes no sólo de grandes dimensiones si no también de grandes cargas”.

Capaz de mecanizar piezas de hasta 60 toneladas, labores sobre ejes portahélice y mechas de timón que otrora fueron derivadas a empresas externas, hoy vuelven a ser reparadas por personal del astillero convirtiéndose en una capacidad recobrada y una puesta en valor de su maquinaria.

El equipo en su conjunto destacó el “apoyo y la confianza” del que fueron depositarios al haberles encomendado la tarea que, durante años, empresas especializadas no pudieron sobrellevar dejando a este instrumento fundamental olvidado.

La puesta en marcha conllevó extensas horas de investigación y ensayos, e insumió tareas tan diversas como modificaciones de parámetros en el sistema binario de programación hasta algunas puramente mecánicas.

“Lo importante es que lo que se invertía previamente en enviar trabajos a afuera ahora se invirtió acá para arreglar el torno y hacer los trabajos directamente acá” resaltó un integrante del sector de Mecánica.

Con el torno mecanizando, el grupo a cargo de su reparación dejó de ver como una “fantasía” recobrar su potencialidad completa: hacer funcionar la rectificadora y la fresadora, accesorios que se integran al segundo carro y hacen al 100% de su funcionalidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 11 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 12 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 1 día
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 2 días
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 3 días
Por