Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Por

3 julio, 2025

Como parte de una serie de entrevistas sobre Industria Sostenible, conversamos con Guillermo Ruíz, colaborador del área de sustentabilidad en Trasa, Empresa B que impulsa soluciones financieras con foco en el Triple Impacto. Desde su rol, Ruíz detalló las acciones concretas que lleva adelante la compañía para generar valor económico, social y ambiental.

“Como Empresa B comprometida con altos estándares de desempeño social, ambiental y económico, en Trasa nos aseguramos de que cada decisión esté guiada por la mirada del Triple Impacto”, explicó.

La compañía cuenta con un área específica de Triple Impacto desde donde se miden anualmente los resultados de las iniciativas para identificar oportunidades de mejora. “Avanzamos en la integración de indicadores de sostenibilidad en nuestro balance contable y actualmente estamos desarrollando nuestro primer Reporte de Impacto bajo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI)”, indicó.

En esa línea, Trasa ya ha realizado la medición de su huella de carbono para dos períodos fiscales. “Estas emisiones fueron compensadas en diciembre de 2024 a través de las organizaciones especializadas Carbon Neutral+ y The Carbon Sink“, sostuvo. Esta acción forma parte de una estrategia integral que no solo busca mitigar el impacto ambiental, sino también generar capacidades para una gestión más eficiente.

También trabajan sobre la reutilización de reciclables y la mejora de su huella material. “Reemplazamos el PVC por polipropileno en nuestras tarjetas Regalo y Recargables Pago24, un material más fácil de reciclar. Esta iniciativa se complementa con un programa de recuperación de tarjetas, a través del cual ya hemos reciclado más de 30 kg de plástico”, indicó.

Trasa separa residuos en origen en todas sus oficinas y trabaja con organizaciones que aseguran una correcta disposición final. Además, ha reciclado 3,07 toneladas de residuos electrónicos, una cifra que refleja su compromiso activo con la economía circular.

Oficinas sostenibles y educación ambiental

Las nuevas oficinas de Trasa en Parque Patricios cuentan con certificación EDGE de construcción sostenible. “Separar residuos, hacer un uso eficiente de la energía eléctrica y del agua, y adoptar hábitos conscientes durante la jornada laboral son prácticas que impulsamos en todas nuestras áreas”, dijo Ruíz.

La empresa impulsa un modelo de negocio de impacto, orientado a brindar soluciones financieras inclusivas en barrios populares. “Buscamos que todas nuestras decisiones sean tomadas desde la mirada del Triple Impacto. Esto abarca nuestras políticas de contratación, el vínculo con la comunidad, la selección de proveedores, la gestión de nuestros fondos y el cuidado del ambiente en cada etapa de nuestras operaciones”, subrayó.

Este enfoque atraviesa la cultura organizacional y refuerza la integración del propósito empresarial con la gestión sustentable.

Uno de los principales obstáculos para implementar prácticas sostenibles ha sido el contexto en el que opera la empresa. “La urgencia por resolver necesidades básicas muchas veces convive con una baja disponibilidad de recursos y limitada infraestructura”, explicó Ruíz. Para abordarlo, trabajan con “cercanía y escucha activa, generando soluciones adaptadas a cada realidad y promoviendo alianzas con organizaciones sociales y actores locales”.

La recertificación como Empresa B fue un punto de inflexión que permitió detectar nuevas oportunidades de mejora en operación interna, gobernanza y relaciones con el entorno.

Desde el ingreso, cada colaborador atraviesa un proceso de inducción que incluye las buenas prácticas ambientales de la empresa. “Todas las áreas de la empresa están plenamente alineadas con nuestro propósito”, afirmó el coordinador y agregó que “cada uno de nuestros productos y servicios está diseñado para generar impacto social y ambiental“.

También se ofrecen capacitaciones en sustentabilidad para referentes internos. Esta formación fortalece la capacidad del equipo para liderar iniciativas con impacto dentro de la organización.

Valores que guían

“Fomentamos la curiosidad, impulsando la autonomía y el aprendizaje continuo; y el compañerismo, compartiendo conocimientos y experiencias para crecer juntos”, señaló Ruíz. La colaboración entre equipos y con la cadena de valor es otro eje clave para “multiplicar el impacto”.

“La flexibilidad nos permite adaptarnos con agilidad en un entorno en constante cambio, siempre bajo la mirada del Triple Impacto, que es también nuestro mayor compromiso”, agregó.

Trasa ha implementado diversas iniciativas que han generado transformaciones positivas en las comunidades donde opera. Ha instalado cajeros automáticos en barrios populares, creado Unidades Móviles de Inclusión Financiera, desarrollado centros de servicio Pago24 que impactan a más de un millón de familias y dictado capacitaciones en educación financiera abiertas y gratuitas en articulación con organizaciones sociales y gobiernos locales.

En el último año fiscal, se llevaron a cabo 25 capacitaciones que sumaron 61 horas de formación, con la participación de 509 personas y 21 colaboradores de Trasa como facilitadores.

A nivel ambiental, se destacan la recolección y reciclaje de residuos electrónicos y la recuperación de plástico a través del programa de tarjetas.

“Queremos seguir incrementando nuestro impacto social, especialmente en los barrios vulnerables, y aumentar nuestras inversiones en proyectos que generen un impacto positivo y transformador”, proyectó Ruiz. El objetivo de Trasa es consolidarse como una empresa líder en la región, destacándose en la oferta de productos y servicios financieros sostenibles que respondan a las necesidades de la comunidad, siempre desde una estrategia de sostenibilidad profunda, integral y comprometida.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 2 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 3 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 6 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 1 semana
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 1 semana
Por