Trenes Argentinos Cargas amplía su flota

La compra de 180 vagones nuevos se realizará a través de inversión privada.

26 diciembre, 2024

Esta semana Trenes Argentinos Cargas (TAC) recibió el primer adelanto de flete acordado con las empresas Cofco, Viterra y Asociación Cooperativas Argentina (ACA), con el cual se pagó el anticipo para la adquisición de 180 vagones 0km que permitirán abastecer la creciente demanda de transporte de granos.

La compra se realizará a la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), compañía que ganó la licitación por US$ 22.860.000. Asimismo, se avanzará con la reparación de cuatro locomotoras, que también se incluyen en esta reciprocidad comercial acordada con las principales empresas del sector agroindustrial.

Con la reciente acreditación, se dio inicio a las tareas administrativas para encargar el material rodante a China. Como se viene informando, se comprarán 180 vagones tipo tolva granelera con capacidad de transporte de 65 toneladas cada uno y se repararán en talleres ferroviarios cuatro locomotoras.

Respuesta a la demanda

Estas formaciones, de 45 vagones cada una, cubrirán la demanda de las empresas que transportan sus granos por la traza de la línea Belgrano desde las plantas cargadoras hacia los puertos del Gran Rosario, ampliando la capacidad de despachos en 320 mil toneladas anuales. 

“La concreción de estas acciones fueron posibles gracias a que, por un lado, las medidas económicas promovidas por el Gobierno Nacional generaron las condiciones de estabilidad, confianza y previsibilidad necesarias para atraer inversiones privadas que potencien el sector ferroviario estatal. Y por el otro, las proyecciones de mayor producción del agro en vistas a las expectativas productivas, de demanda de exportación y climáticas”, indicaron desde TAC a través de un comunicado. 

Estas acciones van en línea con la Emergencia Ferroviaria, llevada adelante por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación. Tienen como objetivo mejorar la capacidad de carga con la incorporación y recuperación de material rodante disponible.

Con este acuerdo comercial, TAC busca seguir expandiendo su capacidad logística. Se destaca que durante 2024 las cargas del agro y derivados crecieron un 30% respecto al año anterior. Se estima que los planes de carga para el 2025 se verán incrementados.

En ese sentido, las estadísticas que muestra la Bolsa de Comercio de Rosario para la campaña del próximo año estiman exportaciones agroindustriales en el orden de los 100 millones de toneladas, superando las 90 millones totalizadas en este 2024.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 1 día
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por