Trenes Argentinos Cargas refuerza su operación para el agro con nueva flota de vagones graneleros

La mejora en la infraestructura busca responder a la creciente demanda de transporte del sector exportador.

20 mayo, 2025

Trenes Argentinos Cargas (TAC) avanza en la ampliación de su capacidad logística para el agro con la recuperación de locomotoras y la incorporación de nuevos vagones graneleros. En el marco del convenio público-privado ratificado el año pasado con las grandes cerealeras ACA, Cofco y Viterra, se confirmó la llegada de 180 vagones graneleros 0 km para la primera semana de julio. A su vez, la empresa ferroviaria ya reacondicionó tres de las cuatro locomotoras previstas.

Este acuerdo público-privado busca fortalecer el transporte ferroviario de granos, una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector agroexportador y facilitar el ingreso de divisas. Las acciones incluyen la compra de material rodante nuevo, la reparación de unidades en desuso y la reconversión de modelos existentes para adaptarlos a las necesidades actuales de carga.

Las tareas de recuperación de locomotoras ferroviarias se realizaron en el taller de Alta Córdoba bajo una exigente planificación técnica. Se desmontaron componentes clave como el motor diésel, los motores de tracción, el generador principal y el compresor, que fueron reacondicionados en sus respectivas secciones. Además, se llevaron a cabo el rearmado y la pintura integral de las carrocerías.

El esquema de financiamiento establecido por el convenio contempló un pago adelantado de flete por parte de las cerealeras, con el que TAC destinó recursos a la puesta a punto de las locomotoras y a la compra de los 180 vagones nuevos a la empresa china CMEC. Esta adquisición se concretó mediante la Licitación Nacional e Internacional 20/2023.

Las formaciones, compuestas por 45 vagones graneleros cada una, permitirán transportar hasta 65 toneladas por unidad, lo que representa una mejora significativa en la eficiencia del servicio ferroviario.

Durante 2024, el 63% del total de mercadería transportada por TAC correspondió a productos agroindustriales. Desde el sector privado remarcaron que “este tipo de acuerdo se logra gracias a que las empresas del sector reconocen al transporte ferroviario como un eslabón fundamental en la cadena logística”. También destacaron “el compromiso que siempre ha demostrado la carguera para responder a la demanda de transporte”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 9 horas
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 10 horas
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 12 horas
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 1 día
Por

Puerto Deseado vuelve a tener intensa actividad portuaria

La descarga de seis embarcaciones refleja el trabajo conjunto del Gobierno y los operadores locales.

Hace 1 día
Por

Puerto de Dock Sud celebró el Día de las Infancias

El festejo incluyó juegos, espectáculos y entrega de juguetes gracias a la articulación público-privada.

Hace 2 días
Por