Trenes Argentinos Cargas transportó cifras históricas durante los primeros cinco meses del año

10 junio, 2021

Trenes Argentinos Cargas (TAC), consolidó un nuevo récord de cargas tanto mensual como en el acumulado en el periodo enero-mayo, siendo que en el último mes se contabilizaron 768.684 toneladas trasladadas lo que configura un incremento del 39% respecto a 2020 y 79% en relación al mismo período de 2019.

Durante el proceso de una modernización integral del sistema del ferroviario se han realizado refuerzos de las obras de vías, se recuperaron vagones, locomotoras; y se diversificaron de los productos transportados porque la cartera de transporte nacional entiende que la retroalimentación constructiva de los sistemas de infraestructura y material rodante producen el crecimiento en los índices de carga.

En ese sentido, el presidente de TAC, Daniel Vispo, enfatizó que “desde el primer día, reforzamos las obras de vías, la recuperación de vagones, locomotoras; y la diversificación de los productos que transportamos porque entendemos que la retroalimentación constructiva de los sistemas de infraestructura y material rodante hacen que el producto final, que es la carga, tenga el crecimiento que estamos viendo”

La línea San Martín, que une Buenos Aires con Mendoza, alcanzó números históricos al transportar más de medio millón de toneladas en un mes. Entre ellas sobresalen los áridos que tuvieron un crecimiento interanual del 88%, los productos de consumo que, entre otros, se incluyen vino, agua y cemento aumentaron un 90% respecto a 2020. Además, se destaca el trabajo conjunto a través de los acuerdos comerciales con las empresas privadas Nuevo Central Argentino (NCA), Fepsa y Ferrosur.


Por su parte, la línea Belgrano, que recorre centro y norte del país y tiene como principal carga los productos agrícolas, se mantiene a buen ritmo por la temporada alta de cosecha que inició en abril, pero también continúa con el foco puesto en la diversificación de cargas. En ese sentido, durante mayo, se generó un aumento del transporte de áridos en 154 puntos porcentuales en comparación a 2020 al tiempo que se destacó el flujo de cargas de consumo como cemento y cerámica.

Por el lado del mesopotámico, por tercer mes consecutivo logró consolidarse por encima de las 40 mil toneladas que, a raíz del impulso de la industria de la construcción, consiguió un aumento en el transporte de áridos desde la provincia de Corrientes hacia Entre Ríos y Buenos Aires que se suma al cemento con destino en Misiones. Además, sigue en alza el rollizo de pino con destino a los puertos entrerrianos de Ibicuy. Todas las acciones que se llevan adelante en la línea Urquiza demuestran la importancia de la decisión estratégica de reactivar su tramo norte que en julio próximo cumplirá un año.

En lo que refiere al mantenimiento de vía los números demuestran un incremento interanual para enero – mayo que se refleja en los indicadores de cambio de durmientes y fijaciones que crecieron un 65% y 80% respectivamente en comparación al mismo período de 2020.

A su vez, se mantiene en marcha el Plan de Recuperación de Material Rodante para la puesta en valor de vagones y locomotoras que se encontraban en desuso con el fin de aumentar la flota de TAC. Está en proceso de ejecución la reparación de 400 vagones en talleres propios y privados de capitales nacionales emplazados en diferentes provincias del país lo que configura una acción importante para la dinamización de las economías de las localidades donde se encuentran los talleres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 17 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por