Tres empresas concentran la producción récord de Vaca Muerta

La actividad en Vaca Muerta se mantuvo acelerada durante todo el 2023.

27 diciembre, 2023

La actividad en Vaca Muerta se mantuvo acelerada durante todo el 2023 y a pesar de ser menor a la prevista, fue suficiente para alcanzar el récord absoluto, cuando aún queda un mes de terminar el año. La petrolera de mayoría estatal fue el claro motor del sector y junto con otras dos empresas privadas concentran más del 66% de los trabajos de fractura en la formación.

De acuerdo al último reporte de la firma NCS Multistage, las empresas de Vaca Muerta realizaron unas 13.597 etapas de fractura entre enero y noviembre de este año. Los datos dieron cuenta que en 11 meses de 2023 se realizaron casi un 11% más fracturas que las completadas en todo el 2022.

Sólo resta conocer los datos de este mes en curso, que estarán disponibles los primeros días de enero, para saber el detalle del récord de este año y cuál será la marca a superar en 2024.

Podio

Según los datos de NCS Multistge,Vaca Muerta tiene un claro líder de la actividad de trabajos de shale que es YPF y que, de la mano de nuevas tecnologías y eficiencia, batió su récord personal este año. La empresa realizó en 2023 unas 6.380 etapas de fractura, lo que significa que concentró casi el 47% de toda la actividad este año.

Las otras dos compañías que tuvieron un alto nivel de trabajos, aunque sensiblemente más bajos que YPF y completan el podio, fueron la petrolera de Miguel Galuccio, Vista y la compañía de la familia Bulgheroni, Pan American Energy (PAE).

Tecpetrol

Por otra parte, Tecpetrol de Argentina planea producir 100.000 barriles diarios de petróleo crudo a través de los proyectos Puesto Parada y Los Toldos II de Vaca Muerta, aseguró su director Ejecutivo, Ricardo Markous.

Asimismo, la empresa que revolucionó el mercado del gas en Argentina con el campo Fortín de Piedra, donde ha invertido alrededor de US$ 3.500 millones y produce un pico de 24 millones de m3/día de gas natural (20% del consumo nacional), se centrará en el petróleo de esquisto en la cuenca neuquina, considerando las oportunidades de crecimiento para las exportaciones de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 14 horas
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 1 día
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 5 días
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 6 días
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 7 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 semana
Por