Tres empresas fueron certificadas por el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente de la CIQyP

23 junio, 2020

La Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) confirmó que las empresas Celsur Logística, Faisán, y Archroma Argentina, obtuvieron sus certificaciones conforme a los estándares del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).

Desde CIQyP explicaron que el “Programa es una iniciativa que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier empresa relacionada con la producción, almacenamiento, distribución y tratamiento de productos químicos”. 

Al respecto, Faisán es una empresa argentina dedicada a la producción y comercialización de productos y servicios para el tratamiento de aguas, efluentes y residuos. 

La planta de Archroma en la localidad de Zárate, está abocada a la fabricación y suministro de colorantes y productos químicos especializados para sectores tales como fibras y telas, papel, envases, adhesivos, revestimientos y construcción; y la plataforma multimodal 

Abbott de Celsur, se especializa en brindar servicios logísticos integrales, y proveer soluciones dinámicas, de escala internacional y flexibles a la cadena de abastecimiento; han desarrollado procesos que dan conformidad a los requisitos del Programa.

Alejandro Diez, gerente general de Faisán, subrayó que “la adhesión al PCRMA representa estar a la vanguardia en programas de medio ambiente aplicados específicamente a la industria química y petroquímica, haciendo público nuestro compromiso con una industria sustentable. Faisán al estar certificada bajo normas ISO 9001, ISO 14.001 e ISO 45001, ya monitorea distintos indicadores ambientales y particulares; sin embargo, certificar bajo el Programa de la CIQyP amplió la gama a otros como huella de carbono, mejoró la comunicación con otras industrias de la zona y profundizó el análisis de aspectos e impactos a los vecinos y otras partes interesadas”.

Con respecto a dicha certificación Marcelo Piergiovanni, responsable de Ingeniería y Seguridad de Archroma Argentina, enfatizó que “la idea de sumarnos al Programa fue porque desde la empresa promovemos a este a nivel global y queremos llevarlo a cada una de nuestras filiales, por lo que decidimos certificar. Además, localmente teníamos la experiencia de la certificación ISO 14000 y eso también aporta en el mismo sentido. Sin duda que el Programa de la CIQyP da un marco importante para mantenerse dentro de las mejoras ambientales, la obligación de cumplir con el marco legal, el seguimiento de los monitoreos, entre otros, lo cual contribuye a desempeñarse mejor en medio ambiente”.

Con motivo de esta certificación, Fernando Pereyra, gerente de Calidad, Seguridad y Ambiente de Celsur Logística S.A., destacó que “sumarnos al PCRMA en nuestro site operativo Abbott, fue una acción consensuada con el cliente, actividad relacionada a la industria, lo cual nos llevó a considerar ciertos aspectos para un mejor funcionamiento de nuestra empresa como ser el proceso industrial y todos los matices inherentes a la identificación de matrices legales, análisis de riesgo y peligros, evaluación de aspectos e impactos ambientales, mejor integración con la comunidad y entrenamiento en el manejo del producto”.

El propósito del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente es administrar, en forma sustentable, los riesgos a los que se encuentran expuestos los diferentes actores involucrados en el manejo, transporte y tratamiento de los productos químicos, buscando la mejora continua y la excelencia en su interacción con el medio ambiente, la salud ocupacional y la seguridad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por