Tres entidades del campo acordaron no comercializar granos por 72 horas

6 enero, 2021

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su rechazo al cierre del registro de exportación de maíz al que calificó de “perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto”. 

En ese sentido, tres de las cuatro instituciones que la integran, Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina, anunciaron un cese de comercialización de todos los granos por 72 horas desde las 00:00  del lunes 11 de enero , sin la adhesión de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). 

A través de un comunicado las cuatro organizaciones, expresaron que “como ha venido sucediendo desde su creación, en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hemos procurado trabajar siempre sobre las coincidencias que existen quienes la conformamos. Hoy esas coincidencias indican que las cuatro entidades que integran esta Comisión rechazamos el cierre del registro de exportación de maíz por tratarse de una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como hemos venido sosteniendo desde su anuncio”. 

“Y así como hemos trabajado sobre los consensos, también hemos sido respetuosos de la autonomía que tiene cada una de las entidades al interior de sus órganos de gobierno y de las divergencias que puedan surgir de esa autonomía en cuanto a la forma de manifestar el malestar compartido”, agrega.

Indica asimismo que “en este caso puntual, CRA, FAA y la SRA anuncian un cese de comercialización de todos los granos desde las 00 horas del lunes 11 de enero hasta las 24 del miércoles 13 de enero del corriente, sin la adhesión de Coninagro”.

“Insistimos en la necesidad de revisar esta medida absolutamente negativa para los intereses de todos los argentinos, en un marco del diálogo con las autoridades que puedan resolver los destinos del futuro del campo y del país”, concluye el texto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 5 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 15 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por