Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

25 enero, 2025

En una decisión que promete transformar el sistema financiero global, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó esta semana dos decretos ejecutivos destinados a consolidar el liderazgo del país en tecnología e innovación financiera. Estas medidas incluyen la creación de una Reserva Nacional de Activos Digitales y el respaldo gubernamental a stablecoins como USDT. El objetivo principal es reforzar la hegemonía del dólar en el entorno digital.

Rodrigo Durán Guzmán, director de comunicaciones de CryptoMKT, calificó estas políticas como un punto de inflexión para el sector. “La creación de una Reserva Nacional de Activos Digitales marca un antes y un después para el sector. Este tipo de iniciativas no solo legitiman el uso de criptomonedas como el bitcoin, sino que además consolidan su rol como activos estratégicos para las economías del futuro”, dijo.

El respaldo gubernamental a las stablecoins tiene como objetivo mantener la influencia del dólar en un mercado crecientemente competitivo. “Apoyar a las stablecoins, como USDT, demuestra una visión estratégica por parte de Estados Unidos. Al integrarlas en su política económica, refuerzan la estabilidad financiera y envían un mensaje claro al mundo: el liderazgo tecnológico y monetario es una prioridad”, explicó Durán Guzmán.

Sinergia entre blockchain e inteligencia artificial

Además de las criptomonedas, los decretos abordan la inteligencia artificial como parte de una estrategia para mantener la competitividad global frente a potencias como China. Según Durán, estas medidas son complementarias porque “la blockchain y la inteligencia artificial son tecnologías sinérgicas. Invertir en IA no solo mejorará la eficiencia del ecosistema cripto, sino que también abrirá nuevas oportunidades en seguridad, experiencia del usuario e interoperabilidad tecnológica”.

Desde CryptoMKT, uno de los exchanges de criptomonedas más destacados en Latinoamérica, ven estas medidas como un cambio radical en la percepción global de los activos digitales. “Estas políticas no solo benefician al ecosistema cripto estadounidense, sino que también tendrán un efecto dominó en la adopción global. En CryptoMKT ya estamos observando un aumento en el interés de los usuarios por activos digitales seguros, especialmente en economías que buscan estabilidad en medio de la volatilidad internacional”, afirmó Durán Guzmán.

Con estas decisiones, Estados Unidos busca afianzarse como un líder indiscutido en la economía digital. El impacto de estas medidas será seguido de cerca por los mercados internacionales, que evalúan cómo estas políticas podrían transformar el futuro de las criptomonedas y la tecnología global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cauciones bursátiles: la opción más eficiente para invertir sin riesgo y con liquidez inmediata

Flexibles, con tasas atractivas y sin riesgo de incumplimiento, se posicionan como una herramienta clave para cuidar el capital.

Hace 1 mes
Por

Cómo evalúa el mercado a los gigantes tecnológicos según su crecimiento, márgenes y flujos de caja

Los números del trimestre revelaron cuáles modelos escalan con eficiencia y cuáles enfrentan presión.

Hace 1 mes
Por

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 2 meses
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 meses
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 3 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 3 meses
Por