Turquía asume la presidencia rotativa del G-20

17 noviembre, 2014

La ciudad turca de Antalya, distante 480 kilómetros al sudeste de Estambul, será la próxima sede de la Cumbre de Presidentes del Grupo de los 20 (G-20), que se llevará a cabo a mediados de noviembre de 2015.

La decisión fue anunciada formalmente hoy al finalizar la cumbre de Brisbane, Australia, al hacerse cargo Turquía de la presidencia rotativa del foro económico que integran 20 países que explican el 85 por ciento del PIB global, del que forma parte la Argentina.

Antalya es una ciudad eminentemente turística situada en la costa mediterránea y cuanta con una población de alrededor de 1,3 millón de habitantes.

La presidencia del G-20 rota anualmente de acuerdo con un esquema destinado a asegurar una especie de equilibrio regional a través del tiempo. Como es un un foro de naturaleza política y su constitución se dio de manera informal en base a determinados parámetros económicos al momento de su fundación, no cuenta con una Secretaría permanente.

El país que detenta la presidencia del G-20 es responsable de definir la agenda de discusión en consulta con los otros miembros y en respuesta a la evolución de la economía mundial.

El foro fue relanzado en 2008 a raíz de la crisis económico financiera desatada en las naciones más desarrolladas.

La primera cumbre se realizó en Washington, y la segunda, en el primer semestre de 2009, fue en Londres, Inglaterra.

En el segundo semestre de 2009 la sede nuevamente correspondió a EEUU, en este caso Pittsburg.

2010 fue el último año en el que se concretaron dos cumbres anuales. En el primer semestre fue en Toronto, Canadá; y en el segundo en Seúl, en Corea del Sur.

A partir de 2011, bajo la presidencia de Francia, la cumbre pasó a ser una por año. La sede fue Cannes.

En 2012, México asumió la presidencia y la cumbre se realizó en Los Cabos. En 2013 pasó a manos de Rusia y la sede del encuentro de presidentes fue San Petersburgo.

Hasta llegar a la actualidad, bajo la presidencia a cargo de Australia, donde la ciudad elegida fue Brisbane, cabecera del Estado de Queensland y distante alrededor de 980 kilómetros al noreste de Sydney, la capital del país.

Los miembros del G20 son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Europea. España es un invitado permanente.

También participan de la mesa de discusión -aunque sin voto- los principales organismos multilaterales, como el FMI, el Banco Mundial, la ONU y la OIT, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 3 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por