UIPBA refuerza las medidas financieras presentadas por el Gobierno Nacional para empresas y trabajadores

26 marzo, 2020

Mientras transcurre la cuarentena decretada por el gobierno argentino, debido a la pandemia del coronavirus, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) junto a la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), mantiene un diálogo constante y articulado con el ejecutivo nacional y el provincial, con el fin de elevar todas las inquietudes relevadas entre sus socios.

Asimismo, Martín Rappallini, presidente de UIPBA, como miembro del comité de crisis de la Unión Industrial Argentina (UIA) está en permanente contacto con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. El objetivo es analizar los ejes financieros, laborales, fiscales, productivos y logísticos con el fin de ayudar a las Pymes y empresas a transitar de la mejor manera posible esta delicada coyuntura.

“Continuamos trabajando para la implementación de medidas que ayuden a las empresas industriales radicadas en la provincia de Buenos Aires, que han tenido que detener sus operaciones con motivo de la emergencia sanitaria”, Rappallini y agregó: “reforzamos, además, la necesidad de colaborar entre sectores y no de priorizar los intereses económicos de cada uno de ellos”.

Dentro de este contexto, la UIPBA desarrolló un documento resumen con las normas anunciadas hasta la fecha. Entre las mismas, se encuentran medidas financieras como crédito a MiPyMEs, compensación electrónica de cheques, flexibilización provisoria de los parámetros con los que son clasificados los deudores bancarios, entre otras.

A su vez, otras de índole laboral como aislamiento social preventivo y obligatorio, contribuciones patronales, ingreso familiar de emergencia y REPRO (Programa de Recuperación Productiva) y medidas fiscales como Feria Fiscal, Régimen de facilidades de pago y Suspensión de medidas cautelares MiPyMEs.

Por último, medidas para favorecer la producción y distribución de bienes esenciales como Comercio Exterior, Transporte y Logística, Energía y servicios públicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por