UIPBA y ADIBA firman acuerdo para trabajar por el crecimiento de las Pymes bonaerenses

28 noviembre, 2019

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) junto a la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), firmaron un convenio de cooperación para representar, acompañar, impulsar y defender a las industrias bonaerenses. El acto fue acompañado por las autoridades del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y representantes de distintos sindicatos. 

A través de un comunicado, la UIPBA informó que “todos los que de un modo u otro representamos a los distintos sectores de la sociedad debemos extremar la vocación de conciliar y consensuar esos caminos de solución, para alcanzar acuerdos destinados a estabilizar la macroeconomía y procurar que la situación mejore”.

Asimismo desde la UIPBA manifestaron que “hace tiempo venimos trabajando con ADIBA, llevamos adelante una mesa de trabajo junto a representantes sindicalistas donde tuvimos como prioridad el diálogo, la construcción de consensos, y el crecimiento de la industria y los trabajadores”.

En ese sentido, Silvio Zúrzolo, presidente de ADIBA, agradeció este encuentro, y fundamentalmente la unión entre dos entidades que tienen el mismo objetivo, el acompañamiento y crecimiento de las PyMEs bonaerenses.

Luego Miguel Acevedo, presidente de UIA, por su parte felicitó a ambas instituciones por el logo e inculcó a que este acuerdo se reproduzca en todos los sectores y regiones. “Los acuerdos de consenso no deben ser a 180 días en épocas de crisis, sino a largo plazo”, dijo.

Al finalizar, Martín Rappallini, presidente de UIPBA, enfatizó en que “la única forma de que el país salga adelante es mediante el camino del consenso y trabajando entre todos los sectores de manera conjunta”.

Las autoridades de las tres organizaciones empresariales coincidieron en la importancia de que las entidades gremiales empresarias trabajen unidas con una agenda común; en la integración de los cuadros técnicos; en la interrelación conjunta con la UIA; en declaraciones conjuntas, y la articulación de las autoridades.

Por parte de los sindicalistas participaron Sergio Toro, Sindicato Jaboneros; Facundo Aveiro, Sindicato Químicos; Marcelo Pariente, Sindicato Motociclistas; Alejandro Kogan, Sindicato Aeronavegantes; Ignacio Lonzieme, Sindicato Informática; Juan Murua, Sindicato Plástico; Pedro Milla, Sindicato Petroleros; Gustavo Torres, Sindicato UOM 3 de febrero; Adrián Pérez, Sindicato UOM Quilmes; Sergio Sánchez, Sindicato Peaje; Juan Moreira, Sindicato Ceramistas; Claudio Streitemberg, Sindicato Caucho; Clay Eloy Jara Toledo, Sindicato Fósforo; Cristian Oliva, Sindicato ATILRA; Cristian Gerónimo, Sindicalistas Vidrio, y Luis Cáceres, Sindicato Ladrilleros.

También estuvieron presentes David Uriburu, miembro del Comité Ejecutivo de la UIA; Miguel Ángel Rodríguez, Vicepresidente PyMI de la UIA; José Ignacio de Mendiguren, miembro de la Junta Directiva de la UIA ; Alberto Kahale, Presidente FEBA; Tomás Karagozian, Presidente UIA Joven; Juana Torresín, autoridad UIA Joven; miembros de ADIBA; miembros del Comité Ejecutivo, Junta Directiva, autoridades y miembros de los Departamentos Técnicos de UIPBA, y 100 industriales de toda la Provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por