Últimos días para postularse a la red BCR Startup Network

Las seleccionadas tendrán oportunidades de inversión, networking estratégico y visibilidad en eventos clave.

27 diciembre, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recordó que el 30 de diciembre cerrará la convocatoria de la quinta edición de su red BCR Startup Network, destinada a startups de agrobiotecnología y sectores relacionados como fintech, biotech e industrias 4.0. Esta iniciativa busca potenciar emprendimientos con soluciones innovadoras que transformen la agroindustria.

Las startups que se sumen a la BCR Startup Network accederán a rondas de inversión, oportunidades de networking con líderes del sector y participación en actividades de alto impacto que les permitirán escalar sus proyectos. Además, tendrán visibilidad en eventos nacionales e internacionales y el respaldo institucional de la BCR para fortalecer conexiones con inversores estratégicos.

Según Laura Rodríguez de Sanctis, gerenta de Innovación y Mercado de Capitales de la BCR, “esta convocatoria sigue consolidándose como un espacio clave para que startups puedan integrarse a un ecosistema dinámico y colaborativo. Es una oportunidad única para llevar sus proyectos al siguiente nivel, con el apoyo de una institución referente en el sector”.

Innovación y desarrollo

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo firmado entre la BCR y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, que destina una inversión conjunta de 1,8 millones de dólares para fortalecer el ecosistema emprendedor en agrobiotecnología en Santa Fe. Este convenio busca conectar a startups con fuentes de financiamiento y consolidar la región como un hub de innovación aplicada a la agroindustria.

“El ecosistema emprendedor necesita herramientas concretas que permitan convertir ideas disruptivas en soluciones reales y escalables. Con el apoyo de BID Lab y esta convocatoria, seguimos trabajando en ese camino”, destacó Miguel Simioni, presidente de la BCR.

La BCR Startup Network reafirma así su compromiso con la innovación en el sector agroindustrial, atrayendo emprendimientos que integren la ciencia y la tecnología para resolver desafíos globales en sostenibilidad, eficiencia y productividad.

Las startups interesadas pueden postularse hasta el 30 de diciembre de 2024 a través del sitio web de la Bolsa de Comercio de Rosario: innova.bcr.com.ar. La participación es no arancelada y los cupos son limitados.

Con esta convocatoria, la BCR refuerza su papel como promotora de un ecosistema de innovación en constante evolución, conectando a emprendedores con las herramientas y recursos necesarios para transformar la agroindustria en Santa Fe y el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por