Un conflicto salarial podría paralizar Vaca Muerta

1 abril, 2021

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que lidera Guillermo Pereyra, amenazó con un paro total de actividad para Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina si no se llega a un acuerdo en la próxima reunión pactada para el jueves 8 de abril.

“Si ustedes no entienden hablando, nos vamos a entender de otra forma y si tenemos que hacer un paro para que entiendan y para Río Negro, Neuquén y Vaca Muerta”, dijo el secretario Administrativo del sindicato, Marcelo Rucci, ante la asamblea de trabajadores reunida en la cancha del Deportivo Rincón.

“No va a salir una sola gota de petróleo, ni gas en Neuquén si no arreglan los salarios. Estamos podridos. No sabemos de qué manera ir a decirles las cosas. Hemos apostado a todos los caminos a que ese compromiso que hicieron las empresas y que es testigo el gobernador de Neuquén (Omar Gutiérrez) que terminado esto iban a arreglar nuestra situación”, agregó el dirigente gremial.

El 8 de abril se reunirán en Buenos Aireos los secretarios generales de los sindicatos petroleros del país con los directivos de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), para avanzar sobre las negociaciones salariales de 2020.

De ese encuentro, no participará la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), por pedido exclusivo de los sindicatos de la región. Aseguran que las negociaciones están “trancadas” por la negativa “constante” de las empresas de servicio.

“Se comprometieron a que terminado esto iban a poner a todos a trabajar y a reconocer el gran esfuerzo que hicimos. Resulta que hemos ido tres veces y no nos dicen nada, no quieren cerrar el 2020. Creen que con darnos un 15% a partir de este mes está arreglando el 2020. No señores”, añadió Rucci.

Vaca Muerta, es la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. Sólo desarrolló el 6% de su capacidad y el año pasado se vio muy afectada por la fuerte caída en la demanda de hidrocarburos en el contexto de la parálisis económica que trajo la pandemia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por