Un empresario bonaerense entre los finalistas de los premios Atlas Governance Awards

Fue nominado en la categoría “Líder destacado del año”.

16 noviembre, 2023

El presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), contador Guillermo Siro, fue nominado por Atlas Governance Awards como uno de los finalistas de la categoría de “Líder destacado del año 2023”.

La entidad formalizó la postulación por su aporte en la representatividad y puesta en agenda de las inquietudes y necesidades del sector productivo y comercial, específicamente de las pequeñas y medianas empresas y del comercio de proximidad.

Siro preside una entidad que representa a 47 mil empresas de la provincia de Buenos Aires y es además Director para el Continente Americano de la Federación de Word Trade Point.

La propuesta implementa sistemas de transparencia en la administración de recursos (económicos, financieros, humanos, etc.) y la puesta en marcha de un programa de eficiencia energética impulsado desde CEPBA.

De esta manera, el dirigente bonaerense participará en la final para determinar quién es el líder destacado del año 2023, compitiendo con otros pares institucionales a nivel internacional.

Premio internacional

Cabe resaltar que Atlas Governance Awards es el mayor evento para reconocer a profesionales de gobierno corporativo de América Latina. El objetivo de esta iniciativa es el reconocimiento de talento y liderazgo de profesionales del área que se destacaron durante el año.

La edición 2023 es un hito porque será la primera edición para todos los países de América Latina. Miles de profesionales podrán participar en votaciones externas. La votación ya está abierta y puede hacerse efectiva a través del link habilitado por la organización: https://offers.atlasgov.com/votacion-aga-latam-2023#categoria-04.

La ceremonia se realizará dentro de la programación de Atlas Governance Conference 2023 LATAM el jueves 30 de noviembre. El evento contará con la presencia de especialistas reconocidos en el rubro empresarial, y se realizará completamente online y en vivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 10 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 15 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por