Un equipo del INTA logró mejorar el rendimiento del trigo

17 septiembre, 2016

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, desarrolló un microorganismo mejorado por biotecnología que permite aumentar el rendimiento del trigo de manera sustentable.

El equipo, integrado por investigadores de la Argentina, España y Reino Unido, modificó el genoma de la bacteria Pseudomonas fluorescens, un microorganismo que solo crece en asociación con las raíces.

Esa simbiosis es de mutuo beneficio, ya que las plantas liberan energía y nutrientes que son absorbidos por la bacteria que, a su vez, genera compuestos antifúngicos que protegen al cereal de enfermedades.

Además, el microorganismo modificado tiene la capacidad de nutrir la planta a partir del nitrógeno atmosférico, lo cual posibilitaría menor utilización de fertilizantes químicos, ahorro en recursos no renovables y una reducción de costos.

El microorganismo se inocula en las semillas y su desarrollo ya se encuentra en la instancia de pruebas en campos confinados para confirmar los beneficios y la seguridad del producto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Fintech chilena invierte US$3,2 millones en Argentina para crecer con su Cuenta Global

Global66 refuerza su presencia en el país con nuevas oficinas y más contrataciones.

Hace 3 días
Por

El 63% de las compañías de energía implementa agentes de IA

Su adopción permite predecir fallas y anomalías en las etapas de generación, transporte y distribución.

Hace 5 días
Por

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 2 semanas
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 4 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 2 meses
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por