Un laboratorio duplica su producción de anestesia para abastecer al mercado externo

El proyecto contará con financiamiento del programa CreAr a través del Banco Argentino de Desarrollo BICE.

19 enero, 2023

El laboratorio SIDUS a través del programa CreAr y del BICE, duplicará su producción de anestesia odontológica para abastecer el mercado externo. Así lo anunció el presidente de la compañía, Marcelo Argüelles, acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren y el titular del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Mariano de Miguel, durante un recorrido por la planta industrial ubicada en Pilar. 

El proyecto será financiado en más del 50% con un crédito otorgado por el programa CreAr a través de BICE. “Hoy estamos visitando una empresa que representa exactamente los proyectos que queremos apoyar y multiplicar. SIDUS va a invertir para aumentar su producción, para generar empleo y, principalmente, para exportar conocimiento y tecnología que requiere el sistema de salud internacional, con un importante impacto en la generación de divisas”, señaló Mendiguren. 

“Es una gran satisfacción que lo haga a través del CreAr, uno de los más grandes programas de crédito que se tenga memoria en la historia del país”, sostuvo el funcionario. Destacó el rol del BICE “que fue uno de los primeros bancos en poner a disposición estos préstamos y ya logró colocar en su totalidad los primeros recursos del cupo asignado”. 

Por su parte, Argüelles, señaló que “este proyecto es clave para SIDUS porque nos permitirá dar un salto cuantitativo en nuestras exportaciones y ofrecer un producto (carpules de anestesia odontológica) que nos está demandando la región desde hace muchos años. Al mismo tiempo, esta inversión, reforzará la participación local donde somos líderes del segmento con el 70% del mercado”.

Asimismo, de Miguel, agradeció la confianza depositada en la entidad que preside y destacó el trabajo coordinado con la Secretaría: “BICE es una herramienta de la política productiva del gobierno y junto a José Ignacio Mendiguren y todo su equipo trabajamos convencidos en el rol que debe cumplir el financiamiento a la hora de orientar las inversiones hacia el cambio de la matriz productiva del país. Hoy estamos viendo un ejemplo de lo que podemos lograr con ese trabajo”. 

“Cuando decimos que como banco de desarrollo podemos hacer la diferencia en términos cualitativos, nos referimos a proyectos como el de SIDUS que pone en juego la innovación y el conocimiento al servicio de la generación de más y mejor valor agregado argentino”, agregó.

La inversión de SIDUS contempla la adquisición y puesta en marcha de una línea automática de blisteado y estuchado de carpules de anestesias odontológicas en material plástico y vidrio que duplicará la producción actual de 1,8 millones mensuales de unidades. Con el proyecto, la firma abrirá el mercado de exportación de este producto a países de la región y mejorará la competitividad a nivel local. 

Además, se instalará un nuevo sistema de generación de agua purificada de calidad farmacéutica que permitirá adecuar los procesos a los requerimientos establecidos por las normas internacionales y la ANMAT. Asimismo, incrementará la eficiencia generando ahorro de tiempos, costos y aumento de la capacidad productiva en el área estéril de la empresa, donde se fabrican medicamentos inyectables y líquidos oftálmicos. 

SIDUS es una empresa farmacéutica argentina con más de 80 años de trayectoria dirigida por la tercera generación de socios fundadores. En su planta de Pilar emplea a 200 personas y produce 10 millones de productos al año, tanto medicamentos como de venta libre.  La compañía es, además, licenciataria en Argentina y Uruguay del laboratorio Pierre Fabre de Francia (Avene, Klorane, Aderma y Ducray) y de la línea One Touch de Lifescan de productos para la medición de la glucosa. 

Del encuentro participaron también, por parte de BICE, el gerente comercial Banca Empresas, Marcelo Faramiñán; y el subgerente de Relaciones Institucionales, Pablo Samá; por parte de SIDUS estuvieron presentes el director general, Matías Boscolo; el director de Operaciones Industriales, Claudio Pagani; y el director de administración, Eduardo Enrico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 1 día
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 2 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 6 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por