Un proyecto minero generaría más de 7 mil puestos de trabajo en Chubut

El presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros se refirió al proyecto Navidad.

13 enero, 2025

Gerardo Cladera, geólogo y presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros, informó que el proyecto minero Navidad, otorgaría más de 7.000 puestos de trabajo en Chubut.

Navidad implica la extracción de plata en la meseta de la provincia patagónica y se espera la habilitación correspondiente para iniciar con la etapa de explotación. Cladera afirmó que el proyecto generará 2500 puestos de trabajo y a ese número se debería de multiplicar por tres, debido a la demanda de otras actividades que se verán implicadas de modo indirecto.

A modo de ejemplo, Cladera recordó el impacto que tuvo la actividad minera en Santa Cruz, donde se lograron 7 mil nuevos empleos directos, más 21 mil indirectos.

En diálogo con Radio Chubut, el geólogo resaltó la importancia de iniciar la explotación minera debido a que el suelo chubutense contiene “todos los minerales de la tabla periódica” y “depende de nosotros el cómo y cuándo se explote”.

A su vez, explicó que la explotaciones a cielo abierto no son para abaratar costos, sino porque no existe otra posibilidad, debido a que el mineral se presentó en la superficie tras millones de años de proceso geológico.

A su vez, aclaró que el proyecto Navidad no utiliza cianuro para la etapa de separación, porque se hace con un proceso de flotación que demanda agua que sería tomada de las napas subterráneas. Es decir, que “se trata de agua que está altamente mineralizada, no apta para consumo humano, animal ni riego”, sostuvo.

Cladera destacó que el proyecto también implica trabajos secundarios como el tendido de red eléctrica y mejoramiento de rutas, por lo que consideró que sería un beneficio para distintos aspectos de la provincia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por