Un sector empresario insta a la “pronta aprobación” del paquete fiscal

Considera que, de no implementarse, peligra la continuidad de muchas PyMEs y puestos de trabajo.

20 abril, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) resaltó la necesidad de una rápida aprobación del llamado paquete fiscal que, enviado por el Poder Ejecutivo, ingresó recientemente al Congreso Nacional para su tratamiento.

La entidad considera que varias de las normas incluidas en la denominada “Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” son esenciales y urgentes para el mantenimiento de la actividad de las empresas, en particular del sector PyME.

Entre ellas destacó el régimen de moratoria que permitirá aliviar y ordenar los pasivos fiscales de las firmas, la modificación de la ley del Monotributo. Esta medida adecua sus parámetros de ingresos a la inflación registrada en los últimos meses, evitando que muchas empresas queden fuera del régimen con los costos que ello conlleva.

También indica como prioritarias a las modificaciones al impuesto sobre los bienes personales que atenúa el impacto de este tributo, haciendo más razonable la imposición sobre el patrimonio.

Otras reformas

La CAC emitió un documento donde sostiene que “la elevada inflación que resultó del sinceramiento económico y el paso del tiempo sin la aplicación efectiva de las normas mencionadas agrava y pone en riesgo la continuidad de muchas pequeñas empresas y los puestos de trabajo que ellas generan”.

Agrega que el sector “ya se encuentra severamente afectado por desequilibrios acumulados a lo largo de los años” y “soporta una presión fiscal a todas luces desproporcionada“. Considera que esto limita no sólo las posibilidades de crecimiento sino que también “en muchos casos pone en riesgo la viabilidad de las empresas”.

En consecuencia, señala que a su juicio “la aprobación de éstas y otras medidas contenidas en el paquete fiscal es de radical importancia para la continuidad del rumbo económico hasta desembocar en futuras etapas que, con la implementación de reformas de fondo, tributaria, laboral, cambiaria y monetaria, etc., aseguren un futuro de crecimiento de la inversión, el valor agregado y el empleo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 11 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por