“Una Argentina de pie es con las Pymes” asegura la MNUP

18 abril, 2020

La Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP) expresó su conformidad con al gobierno argentino por los resultados obtenidos hasta este momento, en la lucha contra el COVID 19. Asimismo, solicitó medidas “en forma rápida y enérgica para protegernos”.

La MNUP felicitó al gobierno nacional por los resultados obtenidos hasta este momento, en la lucha contra el COVID 19. “A la vista de lo acontecido en el resto del mundo, entendemos que las medidas adoptadas fueron las correctas en bien del pueblo todo”, afirmaron.

“Sin embargo, en nuestro rol de dirigentes Pymes nos vemos en la obligación de manifestar que las Pymes argentinas mantenemos nuestras estructuras con la esperanza de un nuevo comienzo que nos permita volver a crecer, lo hacemos desde una situación de fragilidad absoluta y en estado casi terminal”, añadieron.

En el mismo sentido aseguraron que “muchas organizaciones y sus trabajadores quedarán en el camino si no se actúa en forma rápida y enérgica para protegernos. Hoy no pensamos en crecer un poco menos; nuestra estrategia no pasa por resignar algo de rentabilidad, sólo podremos sobrevivir tratando de formar una red que nos permita conservar al personal, los proveedores, los clientes y mantener a nuestras propias familias”.

“En contrapartida vemos como los poderes concentrados del mundo especulativo, financiero y corporativo no aportan de forma equitativa a este esfuerzo que al resto de los argentinos se nos exige, sino que a su vez ponen palos en la rueda”, agrega la MNUP.

Por último, indica que “nuestra consigna “Ni una Pyme menos” hoy vuelve a tener vigencia, pero esta vez como voz de alerta y apoyo a una gestión que esperamos represente y defienda a las Pymes de capital nacional, con la misma fuerza y vocación que nosotros pusimos para cambiar el anterior modelo. Una Argentina de pie es con las Pymes”.

El comunicado fue suscripto por la Agrupación José Ber Gelbard; Asamblea de Pequeños y medianos empresarios (APYME); Asociación de Comercios Activos C.A.B.A.; Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC); Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN), Consejo Productivo Nacional (CPN); Frente Productivo; Fundación Pro Tejer; Industriales Pymes Argentinos (IPA); Mesa Empresaria Justicialista (MEJ); Pymes Sur; Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL).

Adhieren  ACIPA; Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN); Asociación Civil 2 de Octubre; Buenos Aires al Sur; Cámara Argentina de Pymes y proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL); Cámara Argentina de Vehículos Alternativos y Autopartes (CAVEA); Cámara de Comercio de Sanagasta; Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA); Cámara de Farmacia de La Rioja (CAFRI); Cámara de Ferreteros de La Rioja; Cámara de la Industria Textil de Lujan; Cámara de Pequeñas y Micro Empresas de San Martin (Capyme); Cámara Empresarial del Distrito Tecnológico de San Martin; Cámara Empresarial Riojana; Cámara Inmobiliaria de la Rioja; Cámara Minera (CAMIR); Cámara Olivícola Riojana; CGE de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense; Fundación Pro Buenos Aires; Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO); Mujeres Argentina por las Pymes; Parque Industrial Plátanos; Unión de Jóvenes Empresarios (UNAJE); Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) y Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 23 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por