Una combinación completa de nutrientes para la salud muscular

Una porción diaria de pollo cubre prácticamente la mitad de las necesidades proteicas del cuerpo humano.

30 octubre, 2024

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) resaltó la importancia de la carne de pollo como una indiscutida fuente de proteínas. Con tan solo

Sin embargo, además de cubrir la cantidad, se debe prestar atención a la calidad. Las proteínas de la carne de pollo son, para el cuerpo humano, un nutriente de primera. Se las denominan proteínas de alto valor biológico tanto por su fácil digestión y absorción como por su aporte completo de aminoácidos. 

Los aminoácidos son las pequeñas moléculas que se unen para formar una proteína.  Existen 20 tipos distintos, pero 8 de ellos (9 en el caso de niños y niñas) son esenciales, es decir, debemos incorporarlos a través de los alimentos.  La carne de pollo aporta la totalidad de estos aminoácidos.

Los AACR

SE destaca la función de un subgrupo denominado aminoácidos de cadena ramificada (AACR o BCAA, por sus siglas en inglés): leucina, isoleucina y valina.

Los AACR son primordiales para la síntesis de proteínas y ganan particular importancia cuando hablamos de la salud de los músculos.  

Los músculos son fundamentales por su función estructural, por ejemplo como sostén de la columna vertebral y también por su relevancia en las funciones metabólicas.  Una adecuada cantidad de masa muscular permitirá una mejor salud, controlar mejor las glucemias y aumentar el gasto calórico, entre tantas otras funciones.

De los aminoácidos que aporta la carne de pollo, casi el 40% son de este grupo de AACR, por lo que se convierte en una aliada para cuidar nuestra masa muscular.

¿Cuándo y cómo comer carne de pollo para cuidar la musculatura? No hay un momento específico ni una forma en particular de comer pollo para obtener sus beneficios nutricionales. Cualquier momento del día es bueno para disfrutar de las bondades de un buen plato con pollo.

Siempre es importante consumirla en el marco de una alimentación completa y balanceada, ya que de esto depende que los aminoácidos sean bien aprovechados por nuestro organismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 1 semana
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por