Una combinación completa de nutrientes para la salud muscular

Una porción diaria de pollo cubre prácticamente la mitad de las necesidades proteicas del cuerpo humano.

30 octubre, 2024

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) resaltó la importancia de la carne de pollo como una indiscutida fuente de proteínas. Con tan solo

Sin embargo, además de cubrir la cantidad, se debe prestar atención a la calidad. Las proteínas de la carne de pollo son, para el cuerpo humano, un nutriente de primera. Se las denominan proteínas de alto valor biológico tanto por su fácil digestión y absorción como por su aporte completo de aminoácidos. 

Los aminoácidos son las pequeñas moléculas que se unen para formar una proteína.  Existen 20 tipos distintos, pero 8 de ellos (9 en el caso de niños y niñas) son esenciales, es decir, debemos incorporarlos a través de los alimentos.  La carne de pollo aporta la totalidad de estos aminoácidos.

Los AACR

SE destaca la función de un subgrupo denominado aminoácidos de cadena ramificada (AACR o BCAA, por sus siglas en inglés): leucina, isoleucina y valina.

Los AACR son primordiales para la síntesis de proteínas y ganan particular importancia cuando hablamos de la salud de los músculos.  

Los músculos son fundamentales por su función estructural, por ejemplo como sostén de la columna vertebral y también por su relevancia en las funciones metabólicas.  Una adecuada cantidad de masa muscular permitirá una mejor salud, controlar mejor las glucemias y aumentar el gasto calórico, entre tantas otras funciones.

De los aminoácidos que aporta la carne de pollo, casi el 40% son de este grupo de AACR, por lo que se convierte en una aliada para cuidar nuestra masa muscular.

¿Cuándo y cómo comer carne de pollo para cuidar la musculatura? No hay un momento específico ni una forma en particular de comer pollo para obtener sus beneficios nutricionales. Cualquier momento del día es bueno para disfrutar de las bondades de un buen plato con pollo.

Siempre es importante consumirla en el marco de una alimentación completa y balanceada, ya que de esto depende que los aminoácidos sean bien aprovechados por nuestro organismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Por otra parte, la cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior.

Hace 10 horas
Por

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 3 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 4 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 4 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 1 semana
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 semana
Por