Una delegación de la Asociación Europea de Libre Comercio se reunió con la CAC

Exploran oportunidades de intercambio comercial para establecer una agenda de trabajo conjunto.

25 marzo, 2024

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) recibió a una delegación del comité parlamentario de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). La entidad se encuentra conformada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, con el objetivo de explorar las posibilidades de profundizar el intercambio comercial entre el MERCOSUR y el bloque europeo. 

El encuentro se inició con las palabras de bienvenida de Alberto Grimoldi (vicepresidente III de la CAC), quien señaló que “desde hace tres meses tenemos un nuevo gobierno que está impulsando el libre intercambio, el déficit cero y una economía abierta”. En ese sentido, afirmó que “estamos esperanzados. Han venido aquí en un momento importante para nuestro país”.

Por su parte, Thomas Aeschi (director del comité parlamentario y de la delegación suiza) manifestó su agradecimiento con la CAC por el recibimiento y presentó el trabajo que realiza EFTA; a la par que destacó el compromiso de la organización europea con el establecimiento de lazos con el MERCOSUR

Coyuntura

A continuación, Julio Rodríguez Rabellini (miembro del departamento de Economía) expuso sobre la coyuntura económica de la Argentina y sus perspectivas, puntualizando en la necesidad de bajar el gasto público y la inflación, como así también de aumentar las reservas del Banco Central.

Al finalizar su presentación, Rodríguez Rabellini respondió las consultas de los presentes; y posteriormente se abrió un espacio de intercambio de visiones en torno a cómo establecer una agenda de trabajo común entre las partes.

Por parte de la CAC también estuvieron presentes los directores Carlos Arecco, Virginia Marinsalta y Carlos Restaino y los funcionarios Tamara Quiroga (asesora); Andrés Traverso, Agustín Basso y Florencia Castillo (jefe, coordinador y analista del departamento de Comercio Exterior, respectivamente) y Karen Kiss (miembro del departamento de Relaciones Internacionales e ICC Argentina). La comitiva de EFTA, en tanto, estuvo acompañada por los embajadores de Suiza, Hans-Ruedi Bortis, y de Noruega, Halvor Saetre.

Vale destacar que, luego de este encuentro, los delegados europeos se reunieron con el Gobierno Nacional para avanzar con un acuerdo entre los bloques.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 5 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 6 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 1 semana
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 1 semana
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 1 semana
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 1 semana
Por