Una empresa argentina lidera la Eficiencia Energética y la Ciberseguridad en la industria naval

Un equipo de expertos desarrolla estrategias personalizadas en colaboración con las navieras.

17 abril, 2024

En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, la industria naval se enfrenta a desafíos sin precedentes. En este contexto, una compañía argentina emerge como faro de innovación y excelencia, ofreciendo servicios especializados que marcan el rumbo hacia un futuro más sostenible. 

Desde la Ciberseguridad hasta la Eficiencia Energética, Rousseaux, trabaja a la vanguardia del sector, combinando la garantía de sus operaciones con un firme compromiso con la protección del medio ambiente.

“Conscientes de esta realidad y responsabilidad en el trato de los recursos propios del entorno natural, podemos mencionar que nuestro propósito se fortalece con las tareas de ciberseguridad. En esta materia, ofrecemos soluciones integrales para proteger la información crítica de nuestros clientes contra posibles amenazas cibernéticas. punto que se ha convertido en una preocupación primordial en el sector marítimo”, afirma Martin Rousseaux, Gerente General de la compañía. 

Agrega que “la seguridad de nuestros sistemas y datos es fundamental para garantizar la continuidad operativa y la integridad de nuestra industria”.

Innovación permanente

La visión de la empresa va más allá de la operatividad en seguridad informática y eficiencia energética. Con medidas conceptuales, instructivas y de conocimiento, desarrolla planes innovadores de comunicación que brindan soluciones de vanguardia

La compañía ayuda e instruye a sus clientes en la optimización del consumo de energía y reducción de su huella ambiental. “Implementar una acción operativa de alguno de nuestros servicios, también es esencial para mejorar la eficiencia consciente y comprender el por qué de buscar minimizar nuestro impacto en el medio ambiente como seres humanos”, destaca Rousseaux.

En este punto, los expertos trabajan en estrecha colaboración con las navieras para desarrollar estrategias personalizadas con el personal que maximicen el rendimiento de sus buques mientras minimizan su impacto ambiental. “Consideramos primero a las personas y luego a todo el ciclo de vida de la nave para garantizar resultados óptimos”, subraya el experto.

Esta combinación de brindar conocimiento e información, experiencia técnica, compromiso ambiental y enfoque centrado en el cliente, posiciona a la compañía como el socio ideal para las navieras que buscan liderar la transformación hacia una industria naval más sostenible. 

En alianza con la empresa, las navieras pueden tener la seguridad de estar navegando hacia un futuro más convincente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. “Encarnamos un deber firme con el desarrollo sostenible y con una visión audaz que se centra en el cliente. Nos encontramos navegando hacia horizontes donde las acciones pendientes de la industria naval están en manos de todos. Obviar que somos partícipes fundamentales de las consecuencias, es negar nuestra consciencia y respeto por la naturaleza y su estabilidad”, concluye Martín Rousseaux.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 8 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 1 día
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 5 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 5 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 6 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 6 días
Por