Una exposición reunirá a empresas líderes en innovación tecnológica y el talento joven

Se realizará en La Rural entre 17 y el 19 de marzo con entrada libre y gratuita.

20 febrero, 2023

El ministerio de Economía de la Nación organiza “EconAr, de Argentina al Mundo”, la primera feria de la Economía del Conocimiento en la que se proyecta el talento, el desarrollo federal y la innovación tecnológica de un sector que brinda nuevas oportunidades laborales.

La feria se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo en La Rural, Avenida Sarmiento 2704, CABA, de 10 a 20hs. con entrada libre y gratuita. Habrá diversas actividades entre las cuales se encuentran workshops, mesas de debate y charlas con especialistas para dialogar sobre el futuro y las tendencias de cada sector. 

Asimismo, el evento contará con la presencia de las principales empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos y audiovisual, entre otras áreas. 

EconAr, de Argentina al Mundo

“Es la primera vez que se va a realizar una feria de estas características en el país. Nuestro objetivo es difundir todo el potencial y las virtudes de un sector clave para el desarrollo estratégico de la Argentina. Los cambios en la matriz productiva, la innovación tecnológica y las nuevas oportunidades de empleo, serán los ejes centrales de este gran evento”, expresó el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk. 

En este sentido, los ejes temáticos de esta primera edición girarán en torno a la tecnología, calidad e innovación; perspectiva de género, diversidad e inclusión; empleo y educación; y sustentabilidad social y medioambiental

A su vez, habrá plazas interactivas de descanso, exposiciones de productos y servicios innovadores, presentación de la Marca País y entrega de Certificados de Empresa Argentina de Economía del Conocimiento, juegos y experiencias inmersivas e inclusivas y scouting.

Trabajos de calidad

Además se prevén conversaciones sobre oportunidades y el futuro laboral, proyecciones audiovisuales inéditas, campeonatos de videojuegos y deportes electrónicos en la arena de e-sports, entre muchas más. 

En relación con esto, desde el gobierno afirmaron que EconAr es una oportunidad para visibilizar el potencial de la Economía del Conocimiento, el talento argentino y el desarrollo productivo local difundiendo las innovaciones tecnológicas que se producen a nivel federal.

También se espera avanzar en la profundización de políticas públicas integrales en innovación, ciencia y tecnología para construir un futuro mejor para las argentinas y los argentinos. Ello será posible a través del alto desarrollo profesional y un Estado presente que apoya las iniciativas gratuitas de formación y capacitación para lograr un futuro laboral de calidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por