Una gigantesca operación permitió reflotar al crucero Costa Concordia

16 julio, 2014

La nave había naufragado el 13 de enero de 2012 a poca distancia de las costas de la Isla del Giglio, en la región italiana de Toscana, provocando la muerte de 32 personas.

Los trabajos para poner nuevamente a flote la nave comenzaron a las seis de la mañana (1.00 hora argentina), cuando el crucero empezó a ser separado de la plataforma sobre la cual había sido colocado tras las operaciones de rotación, consignó la agencia Ansa.

Desde el naufragio se trabajó mucho en torno a los restos de la nave para restablecerla en posición vertical y para asegurarla a un fondo artificial en espera de su traslado.

El Concordia fue levantado un par de metros y sucesivamente remolcado hacia el este.

En los próximos días estará completamente a flote y será llevado hacia el norte, hasta el puerto de Génova Voltri.

El responsable de esta operación jamás intentada en un barco de esta dimensión, el sudafricano Nich Sloana, dijo estar “un poco nervioso”, antes de entrar en la sala de control desde donde supervisó toda la operación.

“Comenzamos bien, pero la operación terminará sólo con el transporte del Costa Concordia a Génova”, dijo el ministro de Ambiente, Gian Luca Galletti, comentando en rueda de prensa, en la isla del Giglio, las primeras fases de la puesta a flote del crucero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por