Una megaempresa desarrollaría proyectos de hidrógeno en Tierra del Fuego

Representantes de CWP Global mantuvieron una reunión con el gobernador Melella.

26 julio, 2024

El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, firmó un acuerdo con la multinacional CWP Global para generar una agenda común que permita identificar y evaluar la factibilidad de desarrollo de proyectos de energías renovables, apalancadas en la tecnología eólica y la producción de hidrógeno. Precisamente se trata de las áreas donde desataca la experiencia que tiene la compañía en distintos mercados globales.

El proyecto incluirá plantas de generación de energía eólica, electrólisis, desalinización de agua y amoníaco. También toda la infraestructura de apoyo para el procesamiento, la producción industrial y la exportación, incluidas carreteras, puertos y servicios vinculados, según lo que planteó la propia empresa.

Representantes de la compañía se reunieron con el gobernador Gustavo Melella y desde el gobierno fueguino destacaron que esta instancia permite empezar a trazar los lineamientos para “el desarrollo del hidrógeno verde con el grupo empresarial más grande del mundo que desarrolla este tipo de proyectos”.

Aprovechando la trayectoria en parques eólicos a escala, la empresa asegura estar desarrollando ocho centros de hidrógeno verde de gran escala en todo el mundo, con una capacidad combinada de energía renovable que supera los 200 GW.

Tierra del Fuego tiene actualmente un mix energético que se basa íntegramente en combustibles fósiles. Sin embargo existe un gran potencial sin explotar para otras tecnologías de fuentes renovables que permitirán una diversificación, en particular a partir de la disponibilidad de zonas de vientos considerados excepcionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 1 día
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 3 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 5 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 5 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 5 días
Por