Una megaempresa desarrollaría proyectos de hidrógeno en Tierra del Fuego

Representantes de CWP Global mantuvieron una reunión con el gobernador Melella.

26 julio, 2024

El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, firmó un acuerdo con la multinacional CWP Global para generar una agenda común que permita identificar y evaluar la factibilidad de desarrollo de proyectos de energías renovables, apalancadas en la tecnología eólica y la producción de hidrógeno. Precisamente se trata de las áreas donde desataca la experiencia que tiene la compañía en distintos mercados globales.

El proyecto incluirá plantas de generación de energía eólica, electrólisis, desalinización de agua y amoníaco. También toda la infraestructura de apoyo para el procesamiento, la producción industrial y la exportación, incluidas carreteras, puertos y servicios vinculados, según lo que planteó la propia empresa.

Representantes de la compañía se reunieron con el gobernador Gustavo Melella y desde el gobierno fueguino destacaron que esta instancia permite empezar a trazar los lineamientos para “el desarrollo del hidrógeno verde con el grupo empresarial más grande del mundo que desarrolla este tipo de proyectos”.

Aprovechando la trayectoria en parques eólicos a escala, la empresa asegura estar desarrollando ocho centros de hidrógeno verde de gran escala en todo el mundo, con una capacidad combinada de energía renovable que supera los 200 GW.

Tierra del Fuego tiene actualmente un mix energético que se basa íntegramente en combustibles fósiles. Sin embargo existe un gran potencial sin explotar para otras tecnologías de fuentes renovables que permitirán una diversificación, en particular a partir de la disponibilidad de zonas de vientos considerados excepcionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Neuquén se consolida su valor energético fortaleciendo la cooperación público-privada

Rolando Figueroa, presentó en Buenos Aires su estrategia de desarrollo durante una reunión con la AEA.

Hace 5 horas
Por

Oldelval inicia Duplicar Norte y refuerza su liderazgo en la infraestructura energética nacional

El ducto permitirá transportar hasta 45.000 m³/día de petróleo desde la Cuenca Neuquina hacia Allen.

Hace 22 horas
Por

Más de 100 millones de dólares para transformar el sur de Mendoza en un eje energético

PCR ejecuta su plan de desarrollo en Llancanelo y consolida su presencia en el departamento de Malargüe.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 1 semana
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 1 semana
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 2 semanas
Por