Una millonaria inversión en dólares generará más de 1000 puestos de trabajo en Córdoba

Stellantis invierte US$ 385 millones parra producir una nueva familia de vehículos.

13 septiembre, 2024

La empresa Stellantis invertirá US$ 385 millones para producir en la capital cordobesa una nueva familia de vehículos que tendrá destino internacional en un 75%. El desarrollo industrial se establecerá en la Planta Industrial Ferreyra donde se fabrica Fiat Cronos.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora participó del anuncio que generará más de 1000 puestos de trabajo. La trascendencia de este anuncio radica además en que después de décadas, volverán a fabricarse en la provincia motores para exportación, generando un fuerte impacto para la cadena de valor con el desarrollo de nuevos proveedores locales y beneficios en el entramado industrial argentino.

El mandatario provincial definió esta novedad como un “hecho histórico” para la industria automotriz local. “Es la noticia industrial más importante de la Argentina, muy difícil de superar no solo por el monto, sino por una visión estratégica que ubica a Córdoba en el corazón productivo del país”.

Este anuncio de inversión millonaria por parte del grupo de empresas multinacional lleva consigo la creación de más de 1000 empleos, en una primera etapa, donde el 50% serán mujeres.

Compromiso

Llaryora ratificó el compromiso del gobierno cordobés para seguir desarrollando políticas públicas que establezcan las condiciones para la radicación de nuevas empresas, creando así más posibilidades de trabajo genuino.

En ese sentido, destacó que inversiones como las de Stellantis llegan a Córdoba “porque hay un gobierno que decide apostar por la producción y mejorar la competitividad. Pero también porque tenemos trabajadores calificados, empresas autopartistas comprometidas, talento, el compromiso de los empresarios cordobeses en mejorar cualquiera de las situaciones y en adaptarse a cualquiera de las circunstancias para cumplir con sus compromisos”.

El presidente de Stellantis para América del Sur, Emanuele Cappellano, calificó esta inversión como “la más importante de la industria automotriz argentina en el presente año”. Agregó que “este desarrollo llega para posicionar el polo de Córdoba como una instalación de estándar global“.

El intendente Daniel Passerini valoró la posibilidad de generar puestos de trabajo y garantizó el apoyo municipal, al señalar que “vamos a acompañar este proceso, porque esta inversión invierte en personas”.

Asimismo, el proyecto contempla la utilización de energías renovables para el proceso productivo e industrial de la planta de Córdoba.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica, Pedro Dellarosa; el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el presidente del Banco de Córdoba, Raúl Paolasso y el diputado nacional Ignacio García Aresca, entre otras personalidades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 9 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 10 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por