Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

21 junio, 2025

GEA Logistics, empresa especializada en soluciones de transporte B2B, fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work, liderando el ranking 2025 de los Mejores Lugares para Trabajar en esta categoría.

Este reconocimiento se suma a otro hito alcanzado este año: GEA también fue destacada en el primer puesto del ranking “Empresas que Cuidan” por su compromiso con el bienestar de sus equipos. Ambas distinciones consolidan a la compañía como un referente en cultura organizacional dentro del sector logístico.

El ranking de Great Place to Work se basa en encuestas anónimas a colaboradores y en una evaluación de las políticas culturales implementadas por cada empresa. En el caso de GEA, la combinación entre cercanía, liderazgo participativo y foco en el desarrollo personal y profesional fueron claves.

Javier Carrizo, CEO y fundador de GEA Logistics.

“En un sector tan exigente como el logístico, lograr eficiencia operativa sin descuidar el bienestar de las personas es un desafío constante. Elegimos ese camino desde el primer día y es parte fundamental e innegociable de nuestro ADN. Este reconocimiento refleja el compromiso, la pasión y la calidad humana de quienes hacemos GEA”, destacó Javier Carrizo, su CEO y fundador.

Este reconocimiento no solo celebra logros alcanzados, sino también una forma de entender el trabajo: con propósito, con personas en el centro y una cultura que se construye todos los días. En un contexto de transformación constante, GEA elige crecer desde adentro, con valores que trascienden lo logístico y definen su identidad como organización.

Con más de 15 años de trayectoria en el sector, GEA Logistics brinda soluciones de transporte terrestre en toda la región. Su crecimiento sostenido se apoya en una cultura interna sólida, donde el compromiso con las personas es tan importante como la excelencia operativa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Cruz del Sur integramos la sostenibilidad ambiental a nuestra operación logística”

La compañía pone el foco en la reducción de emisiones, la economía circular y la integración comunitaria.

Hace 24 horas
Por

Tettamanti propuso un plan integral para la logística y la marina mercante

Explicó que proteger el cabotaje y la flota fluvial es clave para generar empleo y valor agregado.

Hace 2 días
Por

“Los puertos de Santa Cruz no tenían mantenimiento desde hace años”

El coordinador Walter Uribe resaltó la importancia de inversiones estratégicas para la producción provincial.

Hace 3 días
Por

Puertos verdes, el cambio cultural que definirá quién queda dentro o fuera del mercado

Martín Rousseaux y Fabián Suárez alertan que sin un plan nacional, Argentina corre el riesgo de quedar rezagado.

Hace 4 días
Por

Interés de Santa Cruz en el primer corredor Intermodal de Sudamérica

La ministra de la Producción provincial, Nadia Ricci resaltó la trascendencia del proyecto.

Hace 1 semana
Por

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 1 semana
Por