Unión Europea, oportunidad para exportar

15 febrero, 2019

La Unión Europea (UE) adoptó medidas que permiten el ingreso de productos específicos con aranceles reducidos, ya sea a través de contingentes o suspensiones arancelarias.

Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Ante esta medida el Gobierno argentino, a través de la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, lideró una reunión con representantes del sector privado de diversos sectores, para acercarles los nuevos instrumentos que multiplican las oportunidades de acceso de productos argentinos al mercado europeo.

“Estos mecanismos crean oportunidades comerciales que pueden ser aprovechadas por empresas argentinas para ingresar o aumentar su participación en el mercado europeo. Seguiremos acompañando a todas las empresas para que sean cada vez más las que se animen a llevar sus productos al mundo”, destacó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

Desde la secretaria de Comercio Exterior informaron que “la Unión Europea establece diversos instrumentos que permiten ingresar a dicho mercado con aranceles reducidos, mediante contingentes autónomos (estos contingentes pueden abrirse para algunos sectores económicos con el fin de estimular la competencia en el seno de la UE) y suspensiones (se suspenden los derechos aduaneros de forma temporal), mejorando las condiciones de acceso al mercado europeo”.

Estos instrumentos son establecidos unilateralmente y accesibles a todos los productores de la UE y a proveedores de terceros países. Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 14 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 15 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 16 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por