Unión Europea, oportunidad para exportar

15 febrero, 2019

La Unión Europea (UE) adoptó medidas que permiten el ingreso de productos específicos con aranceles reducidos, ya sea a través de contingentes o suspensiones arancelarias.

Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Ante esta medida el Gobierno argentino, a través de la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, lideró una reunión con representantes del sector privado de diversos sectores, para acercarles los nuevos instrumentos que multiplican las oportunidades de acceso de productos argentinos al mercado europeo.

“Estos mecanismos crean oportunidades comerciales que pueden ser aprovechadas por empresas argentinas para ingresar o aumentar su participación en el mercado europeo. Seguiremos acompañando a todas las empresas para que sean cada vez más las que se animen a llevar sus productos al mundo”, destacó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

Desde la secretaria de Comercio Exterior informaron que “la Unión Europea establece diversos instrumentos que permiten ingresar a dicho mercado con aranceles reducidos, mediante contingentes autónomos (estos contingentes pueden abrirse para algunos sectores económicos con el fin de estimular la competencia en el seno de la UE) y suspensiones (se suspenden los derechos aduaneros de forma temporal), mejorando las condiciones de acceso al mercado europeo”.

Estos instrumentos son establecidos unilateralmente y accesibles a todos los productores de la UE y a proveedores de terceros países. Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 3 minutos
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 3 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por