Unión Europea, oportunidad para exportar

15 febrero, 2019

La Unión Europea (UE) adoptó medidas que permiten el ingreso de productos específicos con aranceles reducidos, ya sea a través de contingentes o suspensiones arancelarias.

Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Ante esta medida el Gobierno argentino, a través de la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, lideró una reunión con representantes del sector privado de diversos sectores, para acercarles los nuevos instrumentos que multiplican las oportunidades de acceso de productos argentinos al mercado europeo.

“Estos mecanismos crean oportunidades comerciales que pueden ser aprovechadas por empresas argentinas para ingresar o aumentar su participación en el mercado europeo. Seguiremos acompañando a todas las empresas para que sean cada vez más las que se animen a llevar sus productos al mundo”, destacó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

Desde la secretaria de Comercio Exterior informaron que “la Unión Europea establece diversos instrumentos que permiten ingresar a dicho mercado con aranceles reducidos, mediante contingentes autónomos (estos contingentes pueden abrirse para algunos sectores económicos con el fin de estimular la competencia en el seno de la UE) y suspensiones (se suspenden los derechos aduaneros de forma temporal), mejorando las condiciones de acceso al mercado europeo”.

Estos instrumentos son establecidos unilateralmente y accesibles a todos los productores de la UE y a proveedores de terceros países. Algunos de los productos que se incluyen en esta medida son productos químicos, plásticos y sus manufacturas, granos de sorgo, cerezas dulces, barras de aluminio, motores, máquinas y aparatos, material eléctrico, y otros productos agrícolas. Además, se incorporó la merluza argentina, con un contingente de 25.000 toneladas anuales con arancel 0%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por