Urbano transforma su planta en Barracas con tecnología avanzada

La compañía invierte US$ 7.000.000 en la modernización de su histórica planta en Barracas, incorporando tecnología de punta.

26 octubre, 2024

La empresa referente en soluciones logísticas y postales, Urbano, inauguró la puesta en valor de su planta más grande en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en la calle Ascasubi 3282, en el barrio de Barracas. La remodelación de esta planta histórica, que abarca 32.000 metros cuadrados, requirió una inversión de US$ 7.000.000 de dólares.

La planta ahora cuenta con un sorter automático capaz de pesar, medir y clasificar hasta 10.000 paquetes por hora, mejorando significativamente la eficiencia operativa. También posee un área de warehousing con más de 20.000 posiciones de rack, además de 3.000 posiciones adicionales con temperatura controlada, destinadas a USalud, la división especializada en productos farmacéuticos de la empresa.

Marcelo Wirth, presidente de Urbano, señaló durante el acto que “la puesta en valor de la planta histórica más grande de la ciudad de Buenos Aires es el resultado de nuestro sostenido plan de crecimiento de largo plazo. Su ubicación es estratégica y nos permite colaborar con el desarrollo económico local y la integración urbana. Además, refuerza nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia, ya que está equipada con tecnología de punta“.

Expansión operativa y apuesta al futuro de la logística

Además de esta inauguración, Urbano opera otras cuatro plantas logísticas estratégicamente ubicadas en las zonas Norte, Oeste, Sur y en su sede central en Florida Oeste. La compañía cuenta con 1.400 empleados, 1.500 colaboradores directos y una red de 52 sucursales propias y más de 400 puntos de retiro en todo el país, lo que le permite ofrecer soluciones flexibles para el mercado BTC y BTB.

“Urbano se consolida como una compañía líder en operaciones de última milla. Mediante años de esfuerzo continuo, logramos una red logística con un servicio de cobertura en todo el país y orgullosamente sostenida con nuestros propios recursos. Hoy, estamos más motivados que nunca para asumir las oportunidades que se avecinan, dejar una huella positiva en nuestra industria y nuestra sociedad”, agregó Wirth.

La empresa, que trabaja con más de 300 clientes activos, entre ellos Mercado Libre, Zara, Coca-Cola, Unilever y Farmacity, continúa apostando por la innovación y el desarrollo, consolidándose como un actor clave en la logística nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Celsur consolida su compromiso con el ambiente en su cuarto Reporte de Sustentabilidad

El documento destaca avances en reducción de CO₂, reutilización del agua y educación ambiental para su equipo.

Hace 1 día
Por

Comienza a funcionar en CABA la primera línea de buses eléctricos

Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.

Hace 4 días
Por

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 5 días
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 1 semana
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 2 semanas
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 2 semanas
Por