URGARA denuncia incumplimientos en convenio de exportación y control

Reactivación portuaria: nuevas metas en el puerto de Santa Fe.
18 septiembre, 2018

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, denunció que se detectaron irregularidades en los controles fitosanitarios que se están realizando en distintos puertos en el país, fundamentalmente en la provincia de Santa Fe.

Tanto la Seccional Rosario como en la Delegación San Lorenzo han advertido y denunciado el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 407/ 2005, afectada también la situación laboral por la pérdida de numerosos puestos de trabajo en particular.

“A raíz de lo acontecido y los problemas detectados, en reiteradas oportunidades tanto en buques como barcazas, reforzamos inspecciones de manera conjunta con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe donde se constató como veraz lo denunciado por el gremio. Incluso, agravando esta situación se nos negó el ingreso junto con los Inspectores del Ministerio a la Terminal de Puerto Rosario perteneciente a la firma Vicentín”, expresaron desde el gremio por medio de un comunicado.

“Es nuestra intención dejar bien en claro que la URGARA seguirá firme en ésta lucha, comprometiendo a todo el sector político local, provincial y nacional, como así también a todos los trabajadores y compañeros del sector”, manifestó Humberto Reynoso, Secretario General de la Seccional Rosario de URGARA.

“El diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos Del Frade, presentó el pasado 12 de septiembre (Expte. Nº 35387) un proyecto de comunicación sobre esta problemática que se suma a la permanente política de desmantelamiento y desplazamiento del SENASA que, con el pretexto de agilizar el comercio exterior, ha ido modificando o eliminando los procedimientos y protocolos establecidos por el Estado a través de los Organismos de Control de la mercadería importada”, señalaron, agregando que tal medida “afecta de modo directo la posibilidad de determinar y detectar en forma eficaz la calidad comercial, trazabilidad, inocuidad, detección de insectos vivos, presencia de agrotóxicos y  organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM)”.

En este sentido, desde URGARA recordaron que su ámbito de representación según el convenio Nº 407/ 2005, en su artículo 2, es definido como “toda exportación, importación o control de recepción o entrega y análisis de granos, oleaginosos, semillas, legumbres, azúcar, minerales, hueso, cebo, grasas, miel, hierros, harina de carne, frutas, productos químicos y/o sus derivados, productos y sub productos, ya sean por empresas que exportan por si, o aquellas que reciban, entreguen o controlen como prestadores de dichos servicios hacia terceros, en puertos, terminales acopios, depósitos o plazoleta. Asimismo, se incluye la supervisión o control de lotes de insumos y/o productos de todo tipo”, para “…todo el territorio de la República Argentina”, según establece el artículo 4 del convenio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por