Urtubey: “La mayor preocupación de los empresarios debe ser mantener las fuentes de trabajo”

27 octubre, 2014

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina rechazó el espíritu confrontativo mostrado por muchos de los asistentes y disertantes al Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.

El dirigente empresario afirmó que “las bases de la articulación público privada tienen que ser desde lo propositivo”.

Además, el empresario consideró que los caminos de Argentina y Brasil “no pueden estar separados”, y por eso celebró el triunfo de Dilma Rousseff, que posibilitó su reelección como presidenta del principal socio del Mercosur.

“Para los empresarios el principal objetivo debe ser mantener las fuente de trabajo”. remarcó Urtubey a radio Milenium, con lo cual manifestó su desacuerdo ante algunas posturas vertidas en Idea, que auguraban un final para el actual modelo económico.

Al respecto, el vice de la UIA insistió con que “la preservación de las fuentes de empleo debe ser la mayor preocupación y objetivo de todos los empresarios, y del sector público también”.

A su criterio, “es necesario un rol fuerte del Estado dentro de la economía, sin que vaya en detrimento del sector privado”, y opinó que “el rol del empresario tiene que ser el de articular con el Estado para crear riqueza”.

Urtubey también se refirió a la compulsa electoral brasileña, y consideró que “es interesante el triunfo de Dilma sobre todo por la posición de todos los desafíos pendientes que tenemos en el Mercosur”.

Evaluó que el gobierno de Dilma “fue muy efectivo para la integración el Mercosur”, y afirmó que “lo importante es que se trabaje en profundizar los niveles del Mercado Común”.

Con todo, indicó que “la oportunidad de Latinoamérica tiene que venir de la mano de Argentina y Brasil, que no pueden estar separados”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 8 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por