Uruguay adelanta la temporada de verano con beneficios para los turistas

Por

1 noviembre, 2021

El país vecino abre sus fronteras al turismo de todo el mundo a partir del 1 de noviembre con la expectativa de recuperar la actividad perdida en el verano 2020/21 a raíz de la pandemia. El estado uruguayo ofrece beneficios impositivos y sanitarios a los turistas.

Desde la sede diplomática de Uruguay en Buenos Aires, se lanzó la temporada 2021-2022 de los Departamentos de Maldonado y Rocha, con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, empresarios y referentes del turismo de Punta del Este y la región. 

La presentación fue presidida por el embajador Carlos Enciso Christiansen. “La actitud proactiva de las Cámaras empresarias, de Maldonado y Rocha, del ministerio de Turismo y de las personas ligadas al sector turístico es excelente. Ya empiezan a movilizar a los muchos argentinos que están ansiosos por visitar nuestro país”, dijo el anfitrión a Ser Industria.

Por su parte, el Cónsul General de Uruguay en Argentina, José Curbelo, afirmó que esta temporada “se aguarda con gran expectativa. Esperamos recomponer la situación del sector turístico, uno de los más golpeados por el Covid- 19 en todo el mundo” y recordó que “el último verano la actividad fue muy limitada”.

Asimismo, señaló que “para nuestro país el turismo es muy importante, porque derrama sobre el resto de las actividades y por eso buscamos aplicar todas las políticas que están a nuestro alcance para que aquellos que lleguen se sientan cómodos”.

Curbelo puso de relieve que “a partir de las decisiones de la gestión del presidente Lacalle Pou, hubo una política sanitaria muy buena durante la pandemia. No obstante, la economía se sintió golpeada como en todos los países del mundo”.

El gobierno uruguayo decidió que los turistas tendrán descuentos impositivos en alquileres de casas, departamentos, chacras y hoteles, con IVA cero. También habrá rebajas en combustibles, alquileres de autos, gastronomía y las compras que se realicen, a través de Tax Free.

En el aspecto sanitario, los visitantes tendrán la posibilidad de acceder a la tercera dosis de vacuna contra el Covid 19.

Uruguay no exigirá cuarentana a los turistas y los menores de 18 años no tendrán que presentar ningún certificado de vacunación. El esquema de seguridad sanitaria no está basado en la restricción, sino en el cuidado, el servicio y la atención integral e indistinta para residentes y turistas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por