Uruguay compra dos OPV al astillero español Cardama

El costo asciende a 82.372.000 euros y el primer buque será entregado en 18 meses.

16 diciembre, 2023

El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García y el presidente de Astilleros Cardama, Mario Cardama, firmaron el contrato para la compra de dos buques de patrulla oceánica (OPV) para la Armada Nacional del vecino país.

El acuerdo fue suscripto en el marco de una reunión que contó con la presencia del embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez Martín, el subsecretario Rivera Elgue y el comandante de la Armada Nacional, almirante Jorge Wilson.

También estaban presentes el director general del ministerio de Defensa, Fabián Martínez; el director de Recursos Financieros del ministerio, Damián Galó; José Delpiazzo, director del estudio jurídico, que trabajó en la elaboración del contrato y contralmirantes de la Armada Nacional uruguaya.

Costo y plazos

El contrato establece la compra de ambos buques por un valor de 82.372.000 euros y el plazo de entrega será de 18 meses el primero y 12 meses después el segundo, a partir de la entrada en vigor del mismo, una vez cumplidos los requisitos por ambas partes en un plazo perentorio.

Entre otros aspectos técnicos, el contrato incluye la participación de un clasificador internacional, que controlará el proceso de construcción de los buques. Contempla también la presencia de un representante de la Armada Nacional, para realizar el seguimiento de construcción.

El ministro García dijo que “este es el cumplimiento de un compromiso que había hecho la coalición de gobierno en el sentido de modernizar a la Armada Nacional y terminar con un proceso de deterioro crítico de sus buques. Con esto se pone fin a un proceso de más de veinte años y de frustraciones en el intento de adquirir los patrulleros oceánicos indispensables para la misión de la Armada y que todo el sistema político reclama desde entonces”.

El funcionario destacó también que “a partir de ahora, con estas adquisiciones, los buques que se han incorporado como los guardacostas Protector, el de búsqueda y rescate procedente de Alemania y los que llegarán de Corea y el oceanográfico desde Estados Unidos, la Armada va a recuperar sus capacidades en el cumplimiento de su misión, en el cuidado de la soberanía, los recursos naturales y todas las misiones que cumple para el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por