Uruguay rebaja los combustibles entre 3 y 6%

7 enero, 2015

Según informó hoy a la prensa local el presidente de la petrolera estatal Ancap José Coya, a partir de este jueves a las 00:00 las rebajas serán en promedio de entre 4% y 5%, dependiendo del producto.

En esa línea, el funcionario informó que el gasoil va a bajar entre 5% y 6%, mientras que la nafta bajará alrededor del 3%.

El jerarca aseguró que esta rebaja está dentro del “orden de lo anunciado” y que a partir de los nuevos precios, la paramétrica que define el valor del combustible quedará compuesta con un precio del crudo a u$s 60 y un dólar a $24,30, agregó Coya.

“A partir de ahora, Ancap estará revisando trimestralmente los valores del dólar y del crudo”, agregó el funcionario, que recordó que el barril de crudo Brent (referencia de Ancap) cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en u$s 51,10, su valor mínimo desde el 30 de abril de 2009.

“Con este valor del crudo, Ancap reacomoda expectativas futuras; hubo ocho meses en el 2014 en que la paramétrica requería aumento”, finalizó Coya en referencia a las críticas recibidas por Ancap por la postergación en la rebaja.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 4 días
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 1 semana
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 4 semanas
Por