Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

3 julio, 2025

Las entidades Unión Industrial Argentina (UIA), Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), CIARA- CEC, Cámara de Puertos Privados Comerciales y Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas expresaron su visión positiva sobre el avance del nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT), impulsado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), en una instancia que “sienta las bases para el futuro del principal sistema logístico del país”.

Destacaron que “este proceso se apoya en un esquema de mesas técnicas que permiten a los distintos actores del sistema, provincias, usuarios, expertos e instituciones entre otros, presentar sus aportes, propuestas y observaciones“.

En ese marco, las entidades firmantes confirmaron su participación activa en la tercera mesa técnica que se llevará a cabo el próximo 23 de julio en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.

Calificaron a este encuentro como un “espacio clave para canalizar las inquietudes de todos los sectores interesados en una hidrovía más eficiente, moderna y sustentable, en particular sobre aspectos económicos, de control y ambientales”.

Las entidades coincidieron en que “es fundamental que la discusión y las propuestas se den en estos ámbitos institucionales y técnicos, con el rigor que exige un proyecto de esta envergadura. Debates que se den por fuera de estos canales no solo desvirtúan los objetivos comunes, sino que entorpecen la posibilidad de alcanzar consensos, como los ya logrados durante la mesa realizada en la BCR en el mes de mayo”.

Asimismo, ponderaron la participación de la UNCTAD de las Naciones Unidas como organismo de supervisión. Resaltaron que “otorga garantías adicionales de aplicación de estándares internacionales en cada etapa del procedimiento”.

Agregaron que “estamos convencidos que este nuevo proceso va a permitirnos arribar a una licitación bien diseñada y ejecutada, donde las condiciones técnicas y económicas serán valoradas de forma equilibrada y de esa manera mejorar sensiblemente el sistema logístico del comercio exterior argentino dándoles competitividad a la economía de todo el país“.

Finalmente, las entidades afirmaron que “el desarrollo de una vía navegable más eficiente y previsible es una condición indispensable para sostener y potenciar la capacidad exportadora de Argentina y toda la región afluente al sistema fluvial del Plata”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 hora
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 2 horas
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 4 horas
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 1 día
Por

Puerto Deseado vuelve a tener intensa actividad portuaria

La descarga de seis embarcaciones refleja el trabajo conjunto del Gobierno y los operadores locales.

Hace 1 día
Por

Puerto de Dock Sud celebró el Día de las Infancias

El festejo incluyó juegos, espectáculos y entrega de juguetes gracias a la articulación público-privada.

Hace 1 día
Por