UTHGRA La Plata realizará una caravana solicitando la reactivación del sector

dav

Por

1 septiembre, 2020

El gremio conducido por Mauro Coronel, se desplazará desde su sede hacia la municipalidad de la capital bonaerense y la sede de la Gobernación el jueves 3 por la mañana. Aseguran que, tras seis meses sin actividad, 4 mil familias afrontan una crítica situación.

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) seccional La Plata, se movilizará para pedir la reapertura de los establecimientos gastronómicos de la ciudad bajo los protocolos presentados por la organización y publicados por el ministerio de Salud. Asimismo, entregará una carta al gobernador Axel Kicillof, para interiorizarlo de las consecuencias de la pandemia sobre el sector.

En una primera etapa, el sindicato solicitará que la apertura se haga efectiva en espacios al aire libre para luego, progresivamente, llegar a la totalidad de los establecimientos. “También es importante la apertura de los hoteles de pasajeros, no con fines turísticos sino para personas que se encuentren bajo tratamiento médico o empleados esenciales que llegan a nuestra ciudad desde diferentes puntos de la Provincia o el país. En la misma sintonía pedimos que se revisen los protocolos para la apertura de los hoteles de alojamiento por horas, ya que los mismos no representan un gran foco de contagio al no contar con áreas comunes o contacto entre clientes y empleados”, afirmó el secretario general Mauro Coronel.

“Nuestro objetivo final con esta petición, es salvar la mayor cantidad posible de fuentes laborales del sector, por lo que venimos trabajando desde el comienzo del aislamiento pero que ya se hace difícil de sostener si no se ven horizontes de reactivación”, agregó el dirigente.

El planteo incluye la reapertura escalonada de los negocios del sector con el firme objetivo de sobrellevar el ASPO sin perder gran cantidad de puestos de trabajo. El gremio agrupa empresas de distintas actividades: casas de comidas para llevar, bares, restaurantes, hoteles de pasajeros y alojamiento, comedores hospitalarios y de fábricas. Desde la irrupción del Covid- 19 en nuestro país, el sector se encuentra paralizado, en un estado crítica a punto del colapso.

Coronel expresó que La Plata “cuenta con tres polos gastronómicos, los cuales se ven seriamente afectados. Muchas de las empresas trabajan con delivery, pero esto sólo representa el 5% de sus ingresos habituales. Por consiguiente, muchos de los trabajadores se encuentran suspendidos y vieron afectada su remuneración. Son aproximadamente 4 mil familias que dependen de nuestra actividad, la gran mayoría se encuentran en una situación crítica. La falta de pago y la incertidumbre que provoca esta situación hacen que cada vez más compañeros nos contacten para comunicarnos su necesidad de volver a trabajar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por