“Vaca Muerta tiene un potencial enorme pero necesita infraestructura”

El diputado nacional por la provincia de Neuquén, Pablo Cervi, realizó una serie de consultas sobre el futuro de Vaca Muerta al jefe de gabinete, Juan Manzur, durante la presentación del informe de gestión que se realizó en el Congreso.

16 septiembre, 2022

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Cervi, resaltó que el desarrollo de Vaca
Muerta va más allá de la construcción de ductos y en la sesión en donde el jefe de gabinete, Juan Manzur, presentó el informe de gestión, preguntó: ¿Se piensan nacionalizar las rutas estratégicas?, ¿qué infraestructura se piensa desarrollar?, ¿se va realizar algún estudio de lo que se va a necesitar para el desarrollo de Vaca Muerta?

“Uno de los pilares fundamentales de la competitividad es la infraestructura. Necesitamos caminos, necesitamos viviendas, necesitamos hacer un estudio de lo que va a significar el desarrollo de Vaca Muerta en donde se está pensando en pasar del 8% actual a un 25% de aprovechamiento en 10 años”, resaltó el legislador neuquino en el Congreso Nacional.

Cervi aseguró que “se necesita algo más que infraestructura para la producción y el transporte.
Hoy en Añelo, que es el centro de Vaca Muerta, hay gente que no tiene gas natural ni agua
potable. ¿Tienen previstos estudios para saber qué se va a necesitar para potenciar el
desarrollo de Vaca Muerta?”.

En este contexto, el diputado presentó un proyecto que impulsa la creación de una Ruta Nacional estratégica para la vinculación de Patagonia Norte. Cervi explicó que “se busca conectar a Catriel con Rincón de los Sauces, que es donde está el eje de desarrollo de Vaca Muerta”.

Asimismo resaltó la importancia de comunicar este trazado con la Ruta 40, lo cual provincia y sería una gran oportunidad para el norte neuquino porque se conectaría más fácilmente con los centros urbanos.

“La transformación de los tramos indicados en Ruta Nacional, no solo logrará el tan ansiado objetivo de desarrollar una nueva matriz de infraestructura que mejore la integración regional, sino que también producirá la dinamización de todos los sectores de la economía de esa zona, alentando la generación de empleo”, señala el proyecto que cuenta con las adhesiones de los legisladores Marcela Antola, María Victoria Tejeda, Gabriela Brouwer De Koning, Emiliano Benjamín Yacobitti, Danya Tavela y Anibal Tortoriello.

Cervi remarcó que durante los últimos años el tramo mencionado ha ido incurriendo en un aumento significativo de su tránsito pese a que las condiciones de la traza no eran óptimas dando así lugar a un crecimiento constante de accidentes de tránsito, es por esto que al constituirse como ruta nacional se esperan obras que brinden seguridad a quienes transitan por la zona.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 23 horas
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 2 días
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 4 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 5 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por