Vanoli: “La política cambiara está bajo control”

6 marzo, 2015

El titular del Banco Central ponderó la política cambiaria del gobierno al tiempo que desestimó que la reciente devaluación de Brasil podría afectar la fortaleza de la misma.

“No están dadas las condiciones para ninguna devaluación abrupta” en la economía local, sentenció Vanoli, en declaraciones radiales.

Respecto de la devaluación reciente de Brasil, de alrededor de 35%, estimó que “seguramente habrá un reacomodamiento”, de la cotización de la moneda carioca respecto del dólar, dijo, durante una entrevista concedida a Radio América.

Al respecto, consideró que “el Banco Central de Brasil tiene una reserva importante, los Presidentes de los Bancos Centrales de la región estamos en permanente contacto, no hay fundamentos para que la economía brasileña tenga semejantes saltos, van a poder administrar la política cambiaria para reanudar el año 2015 con mayor crecimiento”.

Vanoli expresó además que “tenemos la política cambiaria bajo control”. De esta forma, expresó que “vamos a mantener la flotación administrada” que mantuvo históricamente el kirchnerismo, ya que “tenemos reservas acumuladas”, que alcanzan hoy los 31.431 millones de dólares.

En otro orden, se pronunció sobre la “volatilidad cambiaria” y brecha existente con la cotización de la divisa oficial, el contado con liqui, y el blue. “Se redujo la brecha entre los tipos de cambio y se van a ir reduciendo en los próximos meses”, vaticinó.

Por último, indicó que “lo importante es que las cosas van a mejorar, que los inversores extranjeros están creciendo significativamente, por la consistencia de las políticas económicas que nos han permitido superar esa corrida que se creo en el mes de septiembre, y una muy buena coordinación con el organismo de regulación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por