Vanoli sobre Donnelley: la denuncia fue por “presunta quiebra fraudulenta”

19 agosto, 2014

El titular de la CNV puntualizó que la denuncia realizada por la AFIP contra la empresa “no tiene que ver con la ley de financiamiento del terrorismo, esta es una ley que penaliza los delitos de guante blanco”.

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, remarcó hoy que la denuncia judicial realizada por la AFIP contra la empresa de capitales estadounidenses Donnelley Argentina es por “presunta quiebra fraudulenta” y no se encuadra en la ley de financiamiento del terrorismo, como interpretaron algunos medios.

“Se hizo una denuncia en el juzgado de (Daniel) Rafecas por la presunta quiebra fraudulenta. Esto no tiene que ver con la ley de financiamiento del terrorismo, sino con la ley que penaliza los delitos de guante blanco”, puntualizó el titular de la CNV.

Vanoli precisó que la ley pertinente en este caso “es la de delitos económicos, número 26.733”.

“Hubo una confusión de algunos porque, cuando se habla de antiterrorismo, se habla de terrorismo económico y, en este caso, la ley es esta y no la del financiamiento del terrorismo”, puntualizó el funcionario.

“Como derivación de la quiebra fraudulenta podría llegar a aplicarse un artículo del Código Penal, el 309° de esa ley, que fue aprobada en conjunto con otra posterior, la 26.734, de financiamiento del terrorismo, y de ahí creo que viene la confusión”, consideró Vanoli.

El titular de la CNV reafirmó por otro lado que realizará una presentación ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.

Donnelley es una empresa con capitales de ese país y “es necesario que se la investigue allí, donde ese organismo es muy celoso de todo lo que tiene que ver con los fraudes empresariales, como lo demostró en el caso Enron”, sostuvo Vanoli.

“Es importante que se investigue y se persiga en la Justicia este tipo de situaciones”, consignó el funcionario.

En este marco, Vanoli señaló que “algunos vivos intentan insolventar filiales argentinas para beneficiar a sus casas matrices y hay que ver el rol de los fondos buitre en este tipo de situaciones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 51 min
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 59 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por