Vecinos bonaerenses preocupados por la explotación de yacimientos de carbón

2 diciembre, 2016

Ante el posible comienzo de la explotación de yacimientos de carbón  en el sudeste bonaerense activó la preocupación de vecinos, concejales, especialistas y ambientalistas, por su acción como contaminante. La zona de influencia se extiende en la llamada “Cuenca de Claromecó”, que integra a 15 municipios.

La Asamblea de la Cuenca de Claromecó -conformada hace algunos años por referentes de distintas localidades- convocó, días atrás, a una reunión en General La Madrid. “El objetivo es trabajar mancomunadamente con los ciudadanos y concejales de los distritos involucrados, unificando criterios y acciones”, explicaron.

Los ambientalistas indicaron que las empresas utilizarían la técnica experimental UCG (Gasificación Subterránea del Carbón) que “es altamente contaminante y producen daños irreparables en el ecosistema”. Según explicaron, el método -ya prohibido en Australia- se realiza perforando el terreno. Luego se inyecta aire comprimido, eso hace que se encienda el carbón y los sacan a través de tubos. “Esto trae aparejada la contaminación del agua que rodea la pared, se producen fracturas en el piso y se expiden gases”, describieron.

Además, los bonaerenses criticaron el silencio oficial. “El gobierno provincial no les dice que no, pero tampoco afirma que se puede hacer, pero los indicios nos hacen confirmar que en poco tiempo iniciarán las exploraciones porque hay varios expedientes iniciados en la Dirección de Minería”, sostuvo María Argieri, referente de Tandil. Por tanto, reclamaron a los respectivos deliberativos locales que sancionen una normativa en ese sentido.

¿Quién está detrás de todo esto? Se trataría de Delmo Group S.A es un grupo de empresas australianas, cuya subsidiaria en Argentina es Claromecó Coal Basin. La zona se vuelve de sumo interés, y con potencial para cambiar la matriz económica de la provincia, ya que donde hay carbón, suele haber gas.

No es la única interesada. Desde hace tiempo, hay cuatro perforaciones para explorar dichos yacimientos en los partidos de Laprida y General Lamadrid, realizados por la petrolera estatal YPF

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por