“Vemos con esperanza la política por parte del gobierno que está cambiando un gran esquema de muchos años”

26 enero, 2018

Así declaró Cesar Carra, empresario de la actividad logística portuaria, comercio exterior y transporte, directivo de la empresa Puerto Villa Constitucion SRL que actualmente es concesionaria de la Unidad III de Cabotaje de Villa Constitución, terminal provincial y de uso público, multipropósito con equipamientos aptos para el manejo de graneles, bultos especiales y contenedores ubicada estratégicamente al sur de la Provincia de Santa Fe.

“Si bien el desarrollo comercial de los últimos años no fue el esperado por distintas razones ajenas a la empresa, vemos con esperanza  la nueva política por parte del gobierno nacional que está cambiando un gran esquema de muchos años. Creación de la marina mercante, posibilidad de contar con buques de bandera en la hidrovía, promoción en la industria naval y ajuste tarifario de los servicios portuarios marcan un cambio importante, que esperamos sea positivo”, sostuvo Carra.

Además, el empresario resaltó que “luego de más de 11 años de presencia en la región, la empresa siguió apostando con una visión logística integral con la participación de barcazas, camiones y ferrocarril, para el movimientos de las cargas. Se invirtió en nuevas tecnológicas, equipamientos, depósitos, oficinas administrativas e infraestructura portuaria por más de u$s 2.800.000 durante el período 2016 a 2017”.

Esta inversión posibilito entre otras cosas que el Complejo Portuario de Villa Constitución, la Unidad III de Cabotaje superara todas las inspecciones y auditorias, logrando las actualizaciones de las disposiciones vigentes, relacionadas a las autorizaciones de Prefectura Naval Argentina, Puertos y Vías Navegables, ART, Seguridad e Higiene, Medio Ambiente y la reinscripción como depósito fiscal por parte de AFIP-DGA, que la convierten en una herramienta única en la región al servicio de las actividad portuaria y del comercio exterior.

“La reciente modificación del cuadro tarifario para los puertos a cargo de la AGP, marca una realidad que evidentemente los puertos santafecinos deberían acompañar para no quedar fuera de competencia en virtud de las tarifas actuales”, concluyó Carra.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 16 horas
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 4 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 7 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 1 semana
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 2 semanas
Por