“Vemos una desaceleración del aumento de los precios”

1 agosto, 2014

El secretario de Comercio, Augusto Costa, criticó el “intento permanente” por parte de sectores de la oposición de “generar incertidumbre y clima apocalíptico”, respecto del incremento de los precios.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró hoy que existe una desaceleración del aumento de precios, y aclaró: “no quiere decir que no suban los precios, sino que suben menos”.

Costa criticó el “intento permanente” por parte de sectores de la oposición de “generar incertidumbre y clima apocalíptico”, respecto del incremento de los precios.

“Me remito a la variación de precios que viene difundiendo el Gobierno”, expresó Costa, y señaló: “vemos una desaceleración del aumento de los precios y eso no quiere decir que no suban, sino que suben menos”, explicó.

“Cuando escucho a algún candidato presidencial decir que es una vergüenza la aceleración de la inflación, está mintiendo, porque ningún indicador, ni los del Gobierno ni los truchos de las consultoras, muestra una aceleración de la inflación”, señaló.

Sobre el plan de Precios Cuidados, lanzado a principios de año como referente para el resto de los valores de los productos, dijo que ese programa “ya está instalado” y que “los consumidores saben que si van al supermercado (el programa) está. Tiene vigencia anual con revisión trimestral”.

Consultado sobre los proyectos de protección del consumidor enviados al Parlamento, dijo que “el aporte va a ser darle más herramientas a los consumidores cuando están desprotegidos”.

“Uno todos los días consume cosas, desde servicios de cable hasta electrodomésticos, y ante situaciones de problemas al momento de efectuar los reclamos nos vemos muy limitados, porque las empresas nos responden, pero no cumplen con lo pactado”, afirmó.

Dijo que “hoy no existe una situación donde ante un reclamo insatisfecho, el consumidor pueda sentarse ante la empresa y que se lo cumplan”, detalló.

“Es una tortura darse de baja de un servicio y que mientras tanto te cobren. Ante esta situación de desbalance de poder entre los distintos actores, la Presidenta Critina Fernández anunció el envío al Congreso de un paquete de leyes para intervenir en situaciones de abuso”, describió.

Detalló que la iniciativa se refiere a “un servicio de conciliación previa que quiere decir que cuando una empresa no responde, (el perjudicado) puede hacer la denuncia en la Secretaría de Comercio, que establece una mediación entre la empresa y el consumidor”.

“Espero que (el sistema de mediación) no se parezca a Daniel Pollak (al aludir al mediador designado por el juez Thomas Griesa) y cumpla con su objetivo. Va a haber mediadores, no como Pollack, sino unos que van a tratar de resolver los problemas”, aseguró.

Consideró que “a veces uno como consumidor desiste de los reclamos o se ve perjudicado, porque no hay una justicia especializada”, indicó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 21 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 23 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por