Vergonzoso encubrimiento naval

Por

11 diciembre, 2021

En estos días se festejó la llegada del patrullero oceánico ARA Storni, comprado por la Argentina a Francia en forma ilegal y marcadamente inconveniente. Es parte de una flotilla de embarcaciones cuyo diseño fue rechazado hasta por la misma Armada francesa a su propio astillero. 

La Argentina fue uno de los pocos países compradores de estos barcos tras negociaciones, al menos oscuras, de las que lamentablemente fui espectador privilegiado. 

Y fueron los más altos oficiales de la Dirección de Material Naval de la Armada quienes insistieron en esta tan inconveniente compra, desoyendo el ideario que el mismo Almirante Storni les dejara en 1916 al publicar “Intereses Argentinos en el Mar”.

Es una afrenta al ilustre marino Storni el uso de su apellido para encubrir la más vergonzosa compra naval de la historia. 

Por ello, solicito al Señor Presidente de la Nación, como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, se modifique este tan infeliz nombramiento.

Por Raúl E. Podetti, Ingeniero Naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 13 horas
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 2 días
Por

Como vino el FMI, se fue

El más complejo los incumplimientos es la no acumulación de reservas del BCRA. |Por Fabián Medina.

Hace 2 días
Por

Consenso y decisión para avanzar con el Corredor Bioceánico

Referentes públicos y privados de Chiles y Argentina llamaron a "iniciar el transporte sucesivo con lo que tengamos".|Por Jorge de Mendonça.

Hace 4 días
Por

De estar afuera a volver a jugar: el desafío de Argentina en el comercio exterior

Argentina enfrenta el desafío de reinsertarse en el mercado internacional fortaleciendo su competitividad e infraestructura.

Hace 6 días
Por

Argentina se puede desacoplar de los mercados mundiales

El país podría ser reclasificado financieramente por sus mejoras macroeconómicas. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por