“Vinimos a La Plata para sumar soluciones logísticas integrales”

Matías Petrizzo presentó el abanico de posibilidades que ofrece OAPCE Multitrans desde Puerto La Plata.

27 noviembre, 2024

En el marco de la 6ta. Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata, organizada por Ser Industria y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP), Matías Petrizzo, gerente de Operaciones del Grupo OAPCE Multitrans, presentó las iniciativas que la empresa lleva adelante en la región y los proyectos que buscan potenciar las operaciones logísticas nacionales e internacionales desde este puerto clave.

Durante su exposición, Petrizzo destacó la reciente actividad que despliega OAPCE Multitrans en los muelles 3 y 4 del Puerto La Plata, donde opera depósitos fiscales y nacionales. “Hace un año que estamos en este puerto con nuestra nueva unidad de negocio. Contamos con amplios galpones donde gestionamos operaciones logísticas integrales. A pesar de algunos retrasos en la habilitación del depósito fiscal debido a cambios en la Aduana, confiamos en que estará operativo a principios del próximo año“, afirmó.

El Grupo OAPCE Multitrans, que preside César Carra, registra 40 años de experiencia en logística nacional e internacional, desde el Puerto La Plata se enfoca en servicios para importación y exportación de granos, cargas de proyecto y maquinaria

El Gerente  resaltó la labor que desempeñan actualmente en la provisión de maquinaria para los yacimientos de Vaca Muerta, un área estratégica para la compañía y el país. 

“Abastecemos a las empresas que trabajan en Neuquén con todo lo necesario para perforaciones, ofreciendo una logística que contempla desde el desconsolidado en nuestro depósito hasta el envío directo a la zona de explotación hidrocarburífera“, explicó.

Alianzas estratégicas

Con miras al futuro, la empresa planea la construcción de un depósito Triple A, apto para alimentos, proyectando su funcionamiento para el próximo año. Este desarrollo busca atraer a clientes nacionales e internacionales como Nestlé, con quienes mantienen una relación comercial de más de cuatro décadas. 

“La intención es ofrecerles un pulmón logístico que alivie la falta de espacio, como ocurre actualmente en su planta de Magdalena. Tenemos la experiencia necesaria, ya que durante 15 años operamos el Puerto de Villa Constitución en Santa Fe”, comentó Petrizzo.

Además, expresó su satisfacción por las condiciones del Puerto La Plata, subrayando su ubicación estratégica y la proximidad a TecPlata y la Zona Franca. “Esto genera un excelente flujo de trabajo y una colaboración muy positiva. Estamos encantados de ser parte de esta comunidad portuaria”, añadió.

Por último, agradeció al equipo del puerto por el apoyo recibido y se mostró optimista respecto al crecimiento de las operaciones logísticas en la región. “Nuestra misión es ser un complemento clave para las necesidades logísticas de esta zona, fortaleciendo tanto las exportaciones como las importaciones“, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 3 días
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 3 días
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 4 días
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 4 días
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 4 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 5 días
Por