Virginia se sitúa a la cabeza en construcción naval

25 abril, 2014

La American Maritime Partnership, entidad que agrupa a la industria marítima norteamericana, junto con Shipbuilders Council of America, han puesto de relieve los datos que posicionan a Virginia a la cabeza en construcción naval.

Según los datos aportados, Virginia es el primer Estado de Estados Unidos en cuanto a construcción naval con un total de 63.650 puestos de trabajo que aportan más de 5,5 mil millones de dólares a la economía de este Estado.

Los astilleros de Virginia tienen una importancia vital, no solo para el Estado, sino también para el conjunto del país ya que se encargan de construir, reparar, mantener y modernizar las embarcaciones de la Guardia Costera y de las grandes compañías comerciales.

En todo el país, la industria naviera genera más de 478.000 puestos de trabajo, con un impacto económico anual de 92,5 mil millones de dólares, según un estudio realizado por PricewaterhouseCoopers para el Instituto de Transporte. Esta industria es responsable de cerca de 29 mil millones de dólares en salarios y 10 mil millones de dólares en ingresos fiscales cada año.

“Virginia siempre ha estado orgullosa de su herencia de construcción naval. Nuestra vibrante y robusta industria de la construcción naval construye y repara la flota de la Marina, de la Guardia Costera e importantes barcos de la flota comercial a nivel mundial”, dijo el congresista Rob Wittman.

Por su parte Matt Paxton, presidente del Consejo de Constructores Navales de América, ha destacado que el liderato de Virginia en la construcción naval no es ninguna sorpresa ya que uno de cada 90 puestos de trabajo en el Estado están relacionados de forma directa con esta industria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por