Volkswagen reduce la inversión tras el escándalo por la emisión de gases contaminantes

23 noviembre, 2015

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen invertirá 12.000 millones de euros en 2016, mil millones de euros menos de lo que tenía previsto antes de conocerse la manipulación de gases en motores diésel y de gasolina.

El nuevo presidente de la junta directiva Volkswagen, Matthias Müller, dijo tras una reunión del consejo de supervisión: “nos preparamos para una época de incertidumbre y volatilidad”, según detalla un cable de la agencia de noticias EFE.

“Daremos prioridad a todas las inversiones y gastos previstos pero se recortará lo que no sea estrictamente necesario, como ya se ha anunciado”, según Müller.

Hace un año Volkswagen anunció que invertirá 85.600 millones de euros en los próximos cinco años para nuevos modelos, tecnologías respetuosas con el medioambiente y fábricas, pero hoy no ha dado cifras a ese plazo sino sólo para el 2016.

Müller anunció que el gasto para propulsión alternativa se incrementará el próximo año en 100 millones de euros.

“No cometeremos el error y ahorrar en nuestro futuro. Por eso planeamos aumentar más el gasto en el desarrollo de la movilidad eléctrica y en la digitalización”, según Müller.

El grupo Volkswagen dará prioridad al desarrollo de propulsiones eléctricas en las marcas VW, Audi y Porsche.

La mayor parte de las inversiones irán a nuevos productos y el desarrollo de las plataformas modulares, así como a la conclusión del aumento de capacidades.

La mitad de las inversiones irán a las 28 fábricas del consorcio en Alemania. En cambio, Volkswagen ha decidido que no construirá su nuevo centro de diseño en la central en Wolfsburg, lo que permitirá ahorrar 100 millones de euros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 1 hora
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 1 hora
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por