Volvo anunció un resultado operativo positivo de 2800 millones de euros en 2020

3 febrero, 2021

La pandemia mundial planteó retos sin precedentes en los tiempos modernos. La compañía trabajó conjuntamente con sus socios comerciales y proveedores para apoyar a sus clientes durante todas las etapas de la crisis. Al mismo tiempo, debió manejar las marcadas fluctuaciones de la demanda y dar pasos decisivos hacia el sistema de transporte libre de combustible fósil del mañana.

“Hemos mejorado significativamente nuestra flexibilidad en cuanto a volúmenes de producción y costos, que fueron factores cruciales para mantener nuestras ganancias en 2020. A pesar de una pérdida de casi 100.000 millones de coronas suecas en ingresos, pudimos obtener un resultado operativo de 28.600 millones de coronas suecas (2800 millones de euros) con un margen del 8,4%. Me gustaría dar las gracias a todos mis colegas y a nuestros socios comerciales por sus fantásticos esfuerzos en circunstancias muy difíciles”, afirma Martin Lundstedt, presidente y CEO.

A nivel global, el uso de camiones y máquinas por parte de los clientes aumentó cuando se suavizaron las restricciones de Covid-19, desde mediados del 2020. Tanto la actividad de transporte como la construcción han vuelto a niveles similares del 2019 en la mayoría de los mercados, lo que ha mejorado la confianza de los clientes en el futuro. Esto se traduce en un aumento de los pedidos de camiones, motores y equipos de construcción y en una mejora gradual del negocio de servicios.

El informe de la empresa indica que las ventas netas totales del año fueron de 338.400 millones de coronas suecas (432,0).  El resultado operativo ascendió a 28.564 millones de coronas suecas (47.910), lo que supone un margen operativo del 8,4% (11,1).

Indica además que el beneficio por acción fue de 9,50 SEK (17,64) y el flujo de caja operativo de las operaciones industriales fue de 18.545 millones de coronas suecas (38.309). Asimismo, señala que el Consejo de Administración propone un dividendo ordinario de 6,00 SEK por acción (0) y un dividendo extraordinario de 9,00 SEK por acción (0).

“El 2020 puso de manifiesto la necesidad de ser capaces de cumplir con el presente y, al mismo tiempo, transformar y construir para el futuro. Estoy orgulloso de lo que hemos conseguido y también de la cultura organizacional para mejorar constantemente las cosas. Gracias a la fantástica gente que nos rodea, seguiremos mejorando la rentabilidad y desarrollando las soluciones de transporte e infraestructuras competitivas e inteligentes desde el punto de vista climático”, sostuvo Lundstedt. 

El reporte concluye que “el uso de camiones y máquinas por parte de los clientes aumentó cuando las restricciones de Covid-19 se suavizaron y ese desarrollo continuó durante el tercer y cuarto trimestre. Tanto la actividad de transporte como el negocio de la construcción han vuelto a niveles similares al año anterior en la mayoría de los mercados, lo que ha mejorado la confianza de futuro entre nuestros clientes. Esto es visible tanto en el aumento de pedidos de camiones, motores y equipos de construcción como en un negocio de servicios mejorado gradualmente”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 30 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por